Admite Semarnat presencia de ambulantes ilegales

El delegado de Semarnat, Jorge Abel López Sánchez, aclara que no han otorgado nuevos permisos para la zona de playas.

En temporadas altas de turismo en el puerto proliferan los vendedores sin permiso, por lo que es responsabilidad de inspectores de Oficialía Mayor verificar esta anomalía, aclaró Jorge Abel López Sánchez.

El delegado de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, rechazó que desde esta dependencia se estén otorgando permisos para vendedores ambulantes en la zona de playa o turística.

“A veces se declara sin conocimiento de causa y sin bases, lo que pasa es que en temporadas vacacionales como verano surgen vendedores sin permiso y la zonas de playa se ven en demasía”, justificó.

“Aquí es necesario que haya una mejor vigilancia por parte de Oficialía Mayor, que son los responsables de vigilar. En la secretaría no se han otorgado más permisos, se mantienen los mismos de hace años”.

López Sánchez consideró que es necesaria más coordinación entre el Ayuntamiento y Semarnat para combatir el ambulantaje ilegal.

Por otra parte, el funcionario federal explicó que los propietarios del Hollyday Inn ya tramitaron ante Profepa el cambio de propietario y de régimen para cumplir con la Ley General de Equilibrio Ecológico y Medio Ambiente. La construcción de este hotel en Avenida Gaviotas fue suspendida por parte de la Dirección de Planeación Municipal.

“Que no les digan que no les cuenten, lo que pasó aquí es que el propietario tramitó en 2007 el impacto ambiental y uso de suelo por 25 años pero para condominios, no para construir hotel”, detalló.

“Este trámite ya se está haciendo ante Profepa, que es la instancia encargada de vigilar y sancionar en su caso”.

López Sánchez dijo que Semarnat recibe la inversión siempre y cuando se hagan los trámites de manera correcta.