Propone el senador Aarón Irízar precisar en la ley la detención en flagrancia

A fin de evitar detenciones ilegales y garantizar el principio de presunción de inocencia, el senador del PRI Aarón Irízar López presentó una iniciativa que modifica el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En tribuna, el legislador por el estado de Sinaloa consideró necesario acotar los alcances del tipo de flagrancia equiparada, que está plasmada en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Ya que, mencionó, el tipo de flagrancia plasmada en dicha disposición eventualmente podría resultar inconstitucional, en virtud de que se estará violando el derecho humano de libertad personal.

Irízar López aseguró que de aprobarse su propuesta se inhibiría que las personas que hayan cometido actos delictivos pudieran evadir la justicia, vía juicio de amparo, por eventuales violaciones a sus derechos humanos, bajo el argumento de que han sido objeto de una detención ilegal.

Reconoció que en muchas ocasiones los verdaderos criminales evaden la impartición de justicia, apelando a diversas argucias y resquicios legales, logrando obtener un amparo.

De ahí la importancia, resaltó, de establecer de manera puntual la eliminación de cualquier elemento subjetivo, tal como indicios y presunción fundada, a fin de inhibir y evitar eventuales vulneraciones al principio de presunción de inocencia, que tiene un sustento constitucional, y que además está redactado de conformidad con los estándares internacionales, que el Estado mexicano ha aceptado como norma suprema.

SE REÚNE SENADOR AARÓN IRÍZAR CON EMBAJADOR DE PANAMÁ EN MÉXICO

El Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, Aarón Irízar López y el Dr. Manuel Ricardo Pérez González, Embajador de Panamá en México, se reunieron en las instalaciones del Senado de la República a fin de ultimar detalles de la visita que realizará el diplomático al estado de Sinaloa.

En el encuentro, el Senador por Sinaloa señalo que Panamá y México han mantenido una sólida amistad basada en valores comunes y en lazos de cooperación en diversas materias y de ahí la importancia, dijo, de propiciar acercamientos que redunden en beneficios para la gente ambas regiones.

En este sentido, Aarón Irízar manifestó su interés por tender puentes entre los gobiernos tanto de su estado natal, Sinaloa, que encabeza el Gobernador Mario López Valdez, y de Panamá para fortalecer aún más los lazos y explorar la posibilidad de concretar acuerdos de intercambio comercial y académico en el marco del Tratado Comercial que existe entre ambos países.

Irízar López expresó que el gobernador Mario López Valdez manifestó su beneplácito y disposición de otorgar todas facilidades para que el diplomático visite el estado de Sinaloa a fin de buscar una sinergia virtuosa.

Por su parte, el Embajador Pérez renovó el compromiso del Gobierno de Panamá para continuar fortaleciendo la relación bilateral, en especial con el estado de Sinaloa, como ya se está haciendo con otras entidades.

Cabe recordar que la República de Panamá y México establecieron relaciones diplomáticas el 1 de marzo de 1904 y mantienen vigentes 23 acuerdos en diferentes materias entre las que destacan: el Tratado Comercial, el consular, turístico, de cooperación educativa y cultural, asistencia jurídica penal, y protección recíproca de inversiones.

IMG-20150929-WA0019