SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

  • Fundamental el lavado de manos de una manera  frecuente para evitar este tipo de enfermedades durante la temporada invernal, especialmente después de toser, estornudar o al regresar de la calle.

CULIACÁN, SIN.-  Es importante que la población tome las medidas preventivas necesarias para evitar padecimientos respiratorios agudos y complicaciones como la Influenza informó, Ernesto Echeverría Aispuro, Secretario de Salud en la entidad

Echeverría Aispuro, recomendó que durante esta temporada de frío, la población debe cuidar su salud y la de su familia siguiendo medidas tan sencillas como el lavado de manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

Además exhortó a la población a consumir una gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C)

Abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo la nariz y boca) y calcetines gruesos, evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, estornudar correctamente, utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo (Estornudo de Etiqueta)

Además recomendó evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo, extremarr precauciones si se va utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro de tu hogar.

Así mismo dijo que ventilar las  habitaciones y permitir la entrada del sol, son factores fundamentales para eliminar virus y bacterias en el hogar.

Advirtió que lo mejor es quedarse en casa si presentan alguna infección respiratoria, así como realizar cambios frecuentes de ropa de cama.

Aplicación de la  vacuna antiinfluenza prioritariamente en Diabéticos, Hipertensos, Obesidad, Embarazadas, Enfermedades Respiratorias Crónicas, menores de cinco años y mayores de 60 años, enfermos con Cáncer o con alguna inmunodeficiencia.

Ernesto Echeverría, destacó que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s), son enfermedades causadas por microbios que afectan el aparato respiratorio (oído, nariz, garganta, bronquios y pulmones)  y duran menos de quince días.

Mientras tanto, especificó que la influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, que puede representar un grave riesgo para la salud, donde los principales grupos de riesgo son: niños de 6 meses a 5 años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal de salud y personas de cualquier edad que padezcan enfermedades crónicas como enfermedades vasculares (hipertensión), enfermedades cardiacas, diabetes, VIH/SIDA o que por la enfermedad o algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune.

El Funcionario Estatal aseveró que el contagio de la influenza se da de persona a persona, el virus que la causa entra al organismo por la nariz, boca y ojos cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, o cuando comparten utensilios o alimentos. También al tener contacto con superficies lisas como manos, manijas y barandales que fueron contaminadas.

A continuación te presentamos los diferentes síntomas para determinar sí el padecimiento es una Infección Respiratoria Aguda o un cuadro de Influenza.

Síntomas  de Infección Respiratoria Aguda:    

  • Tos
  • Catarro
  • Obstrucción y/o secreción nasal
  • Dolor o enrojecimiento de garganta
  • Ronquera
  • Dolor del oído y/o dificultad para respirar.
  • Fiebre

Síntomas de influenza

  • Fiebre superior a 38°C
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Decaimiento importante e importante ataque al estado general. (cuando no te puedes levantar)
  • Tos seca
  • Escurrimiento nasal
  • Ojos irritados, llorosos
  • Importante dolor de garganta
  • En algunos casos; dolor abdominal y vómito

 

Por último el titular de Salud indicó que de presentar algún síntoma antes mencionado es de suma importancia acudir al médico a fin de prevenir complicaciones, pues en  Sinaloa la prevención a la Salud es Tarea de Todos.