PUGNA PRI POR ARMONIZAR LEGISLACIÓN PARA PROHIBIR CASAMIENTO EN MENORES DE 18 AÑOS

Es urgente armonizar las leyes mexicanas para prohibir que personas menores de 18 años contraigan matrimonio, por lo que el diputado del PRI, Francisco Saracho Navarro, propuso reformas al Código Civil federal.

El legislador por el estado de Coahuila, precisó que, si bien es cierto, la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en su artículo 41 establece la prohibición de contraer matrimonio a menores de 18 años, no toda la legislación mexicana está armonizada en estos términos, como sucede con el Código Civil federal, por lo que es necesario ajustar este ordenamiento.

Dicha iniciativa busca reformar el Código y, de esta manera, armonizar su contenido con el artículo 45 de la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

El diputado federal dijo que tal propuesta tiene sustento en una recomendación emitida en el 2015 por el Comité de los Derechos de las Niñas de las Naciones Unidas, la cual señala que el Estado mexicano debe tomar las medidas legislativas necesarias para garantizar la eficaz implementación de dicha prohibición.

“De aprobarse esta iniciativa, se contribuiría a la protección de la juventud mexicana, al robustecer la tutela de sus derechos fundamentales y sumarse al combate contra aquellos factores que la perjudican o ponen en riesgo su bienestar”, manifestó.

Respecto a una segunda iniciativa, el diputado Saracho Navarro informó que en el Código Civil federal aún se regulan las causales de divorcio y, en consecuencia, su acreditamiento es indispensable para disolver el vínculo matrimonial. Lo anterior constituye una carga procesal que condiciona el ejercicio de su dignidad humana y del libre desarrollo de la personalidad, como los derechos humanos.

En la misma situación, dijo, está el Código Federal de Procedimientos Civiles, cuya redacción actual se debe modificar para hacerlo corresponder con los ajustes al Código Civil federal.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente se pronunció sobre el particular, mediante una jurisprudencia y diversas tesis aisladas, las cuales refieren que las causales de divorcio son una figura inconstitucional. Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su dictamen.