DIMENSIÓN SINALOENSE.- Por Nelly Rejón Ortiz

malovaDe acuerdo a lo señalado por el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, sería este próximo jueves cuando se reunirían los representantes de los partidos políticos con el titular del ejecutivo, Mario López Valdez, con el fin de abordar lo relacionado a la instalación de la Mesa de Distensión Política en este proceso electoral.

También comentó que la convocatoria ya fue girada y nueve de diez partidos políticos han confirmado su participación, faltaría lo propio de parte del candidato a gobernador independiente, Francisco Frías Castro que declaró su negativa a integrarse a este ejercicio “dadas la postura y percepciones hechas públicas por mi equipo de trabajo, que reflejan la mía propia, acerca del acontecer político en nuestra querida patria chica, Sinaloa” .

” Considero que para conducir o ser convocante a una mesa de diálogo y distensión política es necesario ser imparcial, equitativo y justo, cuestiones que están lejos de observarse y existir en el quehacer del gobierno que usted preside y en usted mismo”.

En tanto, el candidato del PAN, Martín Heredia Lizárraga, ya declaró que no tiene sentido sentarse en una mesa que será presidida por Vargas Landeros habida cuenta que “tiene intereses políticos en algunos municipios”.

Sin embargo, dijo que será su partido el que defina la participación o no de estas actividades pero tendrán que convencerlos de que quien preside no tenga ningún interés.

Si bien es cierto que todos los esfuerzos por llevar este proceso con la mayor civilidad posible, con la certeza de que nadie de los actores políticos involucrados traspasará los límites de la legalidad, es altamente ponderable, la pregunta sería: ¿tan mal andamos en el respeto irrestricto a las normas que es necesario hacer pactos de esta naturaleza?.

herediaPor otra parte, y no obstante las consideraciones tanto de Frías Castro como de Heredia Lizárraga, muchos piensan que cancelar la oportunidad de expresar sus inconformidades respecto a la ausencia de “piso parejo” en este proceso de frente a la opinión pública, sería un desperdicio.

Ojalá que ahora sí, y no como en otras ocasiones, se permitiera la presencia de los medios de comunicación que den fe de lo que pasa exactamente al interior del recinto en que se llevará a cabo la reunión, porque de esa manera la sociedad estaría enterada de primera mano y no a través de voceros. Esos son los deseos………

Finalmente protestó como senador de la República el guasavense Manuel Cárdenas Fonseca como era de esperarse y de acuerdo a la legalidad.

Las divagaciones de la senadora Diva Gastélum y su homóloga perredista Angélica de la Peña terminaron por encontrar respuesta a sus intenciones de violentar la Ley.

Incluso el propio presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil reconoció que al diferir la toma de protesta de Cárdenas Fonseca se violó la Constitución.

¿A qué le temen estas senadoras que invocan a diestra y siniestra la equidad de género con la presencia de un parlamentario de la talla del Cacho?. ¿Acaso no fue elegido en una época en que las fórmulas mixtas estaban vigentes?…….

En fin, una más de las divagaciones de quienes se ostentan como defensoras a ultranza del género cuando en la realidad no han hecho otra cosa que pasearse pregonando algo de lo cual sus intenciones están muy alejadas………..

Nos vemos en otra DIMENSION SINALOENSE……….

dimension-sinaloense-nelly-rejon