ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ EL DIP. RICARDO RAMÍREZ NIETO

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ EL DIPUTADO RICARDO RAMÍREZ NIETO, PRESIDENTE DE LA SECCIÓN INSTRUCTORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, PREVIA A LA SESIÓN ORDINARIA DE HOY.

Pregunta (P).- … el plazo para que la diputada Lucero Sánchez y la PGR desahoguen pruebas, ¿cómo ve esta situación?

Diputado Ricardo Ramírez Nieto (RRN).- PGR ya desahogó su escrito de ofrecimiento de pruebas y estamos a la espera del escrito, es que lo presentan, de ofrecimiento de pruebas por parte de la diputada, de su defensa.

P.- ¿Hoy inician esas pláticas?

RRN.- No, hoy vence el término a las cero horas, hoy es el último día del término de días que habíamos fijado.

P.- ¿Para ambas partes?

RRN.- Para ambas partes, ya solventó su requerimiento el Ministerio Público, ya ofreció sus pruebas y estamos a la espera de lo que…

P.- ¿Sólo falta la parte de la diputada?

RRN.- Solamente falta la parte de la diputada.

P.- ¿Cuándo presentaron las pruebas por parte de la PGR?

RRN.- Antier y hoy las acordamos, para eso precisamente sesionó la Sección Instructora.

P.- ¿Qué sucede en estos 20 días, si por ejemplo, únicamente prevalecen las pruebas por parte de la PGR sin los de la diputada?

RRN.- Les puedo adelantar que la PGR lo único que ofreció fueron pruebas documentales. Dada la propia naturaleza de las pruebas documentales, esas se tienen por ofrecidas y desahogadas al mismo momento, no tienen un especial desahogo, en la propia ley se establece que cuando son documentos se ofrecen y en ese mismo momento se tienen por desahogadas, dada su propia naturaleza.

P.- ¿Qué ocurre si agotados estos 20 días, que son únicamente para el desahogo, la parte acusada no presentó ninguna prueba?

RRN.- El término sigue corriendo, el término no se suspende, simplemente ya no tiene posibilidad de ofertar pruebas, porque nosotros estamos observando el término que establece la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, que establece un plazo de 30 días para el periodo de instrucción en el cual se ofrecen las pruebas.

Fuimos muy claros en establecer que los primeros 10 días serían para el ofrecimiento de las pruebas y los 20 restantes para el desahogo de las mismas.

P.- Usted dice que únicamente fueron documentales, las de la PGR ya están desahogadas.

RRN.- Las de la PGR son exclusivamente documentales, pero todavía tiene posibilidad de ofrecer otras pruebas adicionales el día de hoy, porque se vence el término hasta las 24:00 horas.

P.- ¿Cuál será el curso que siga el caso?, es decir, ¿se mantiene la previsión que ustedes tienen, en el mes de mayo en un periodo extraordinario?

RRN.- No vamos salirnos del periodo, nosotros agotando los 30 días inmediatamente vamos a notificar a las partes; primero al Ministerio Público Federal que tiene tres días para checar su expediente, sucesivamente los otros tres días para su defensa, para que revise su expediente que es lo que finalmente integra todo el expediente y dentro de los seis días siguientes tienen común y naturales, pueden rendir sus alegatos finales.

Fenecidos a los seis días siguientes, nosotros de inmediato vamos a emitir la resolución que corresponde.

P.- Los plazos no se mueven.

RRN.- Los plazos no se mueven.

P.- ¿Quedará en mayo?

RRN.- Quedará en mayo, definitivamente.

P.- Con los datos que tienen ustedes, ¿ya tendrían elementos para poder decir que sí se le puede hacer juicio político a la diputada?

RRN.- No sé porque todavía no procedemos a hacer el análisis de las pruebas, ahorita yo no puedo aventurarme a prejuzgar sobre un aspecto que todavía no ha sido materia de estudio y análisis.

P.- Pero ¿la diputada ya entregó pruebas?

RRN.- No ha entregado pruebas al día de hoy. Hoy se vence el término a las 12 de la noche, pero al día de hoy no tenemos noticias.

P.- ¿Ya hablaron con los abogados representantes de la diputada?, ¿han establecido alguna comunicación respecto de esta falta de pruebas?

RRN.- No nos corresponde, a nosotros no nos corresponde, es obligación de las partes producir los escritos pertinentes que ellos estimen necesarios, uno para producir la defensa y la otra parte para lo contrario.

P.- Terminando este plazo, ¿cuándo podría volverse a reunir la Sección Instructora?

RRN.- Si presentan el escrito el día de hoy, yo estaré citando de nueva cuenta la Sección Instructora para el próximo lunes por la tarde, si lo presentan el día de hoy; si no, no hay necesidad de que se vuelva a reunir la Sección Instructora, ahorita no habría material para acordar algún escrito.

P.- ¿La PGR ya entregó algún documento en este periodo?

RRN.- Sí, ya presentó un escrito de pruebas –se lo comentaba a sus compañeros– todas pruebas documentales y que dada su propia naturaleza, se le tienen por ofrecidas y desahogadas en mismo momento y se le acordó de conformidad.

P.- ¿La diputada local también ya hizo lo propio?

RRN.- No.

P.- ¿No entregó nada ella?

RRN.- No, pero todavía tiene la oportunidad porque hoy se vence el término a las cero horas. Hasta hoy se vence.

P.- Pero ¿ya sería la única etapa del proceso, agotado hoy hasta las 24 que pudiera presentar?

RRN.- No hay otro, hoy es el último día para el ofrecimiento de las pruebas. Si PGR presentó pruebas antier, ya se le acordaron, tiene el plazo todavía hoy para poder presentar nuevas pruebas diferentes a las que ya nos aportó porque sigue corriendo ese término.

P.- Diputado, agotan los 20 días y en caso de que haya pocas pruebas y pocos documentos que revisar, ¿se puede acortar este plazo?

RRN.- No, porque está previamente establecido en la ley, yo no lo puedo acortar.

P.- Diputado, para que la gente entienda, terminando hoy este día, en caso de que la diputada presente sus pruebas pertinentes, ¿qué sigue?, ¿qué corresponde a la Sección Instructora?

RRN.- Si presenta sus pruebas, veremos la naturaleza de las pruebas que se presente, si son pruebas periciales se les fijará a los peritos, si es que se hace. Primero tenemos que revisar la pertinencia de la prueba, si son pruebas idóneas y que son conducentes para dilucidar la cuestión que está en debate.

Si se acepta el ofrecimiento de la prueba pericial, se le requerirá a la parte para que presente al perito que acepta y proteste el cargo, con el apercibimiento de que si no lo presenta en el término que nosotros señalaremos, declararemos por desinteresado en el desahogo de esa prueba pericial.

Y al perito, si es que acepta el cargo, nosotros le estaremos señalando el término que tiene para que rinda el dictamen.

P.- Nos podría comentar qué presentó la PGR, ¿fotos, videos?

RRN.- Solamente pruebas documentales, mismas que ya obraban dentro de la averiguación previa.

P.- ¿Ustedes comentaron o tienen prevista tener esta guardia hoy hasta las 12 de la noche?

RRN.- Sí, desde luego. Inclusive, por ejemplo, el sábado, como establecimos que todos los días cuentan y son naturales, el sábado vino el abogado de la acusada a revisar el expediente y se le atendió igual, hay personal de guardia y hoy también, desde luego, habrá personal de guardia hasta las 12:00 de la noche para esperar la recepción del documento, si es que llega.

P.- ¿Qué es lo que ha entregado hasta ahora la diputada?

RRN.- Nada más el escrito donde contestó la vista.

P.- ¿Solicitaron a la PGR y al INE, como nos comentó la vez pasada, esta solicitud que hizo la defensa de la diputada para solicitar documentos?

RRN.- Le hemos accedido a lo que nos ha solicitado la defensa, hemos emitido los oficios correspondientes y ya tenemos la respuesta.

P.- Para quienes acabamos de llegar, ¿qué es lo que sesionó hoy la Sección Instructora?

RRN.- Nada más el acuerdo en el cual se admiten las pruebas documentales que presentó la Procuraduría General de la República y que básicamente son las mismas que obran dentro de la averiguación previa, aunque adicionó algunas otras.

P.- Eran 10 días en el primer periodo para recibir estas pruebas.

RRN.- Son 10 días, el décimo día está corriendo el día hoy.

P.- ¿A las 12 de la noche?

RRN.- Vence.

P.- ¿Presentó nuevas pruebas?

RRN.- PGR adicionó otras pruebas documentales.

P.- ¿Podemos saber cuáles?

RRN.- De momento no.

P.- Y, ¿la inculpada?

RRN.- Al momento no ha presentado nada.

P.- ¿Después de esto se abre un periodo de 20 días?

RRN.- Después de esto sigue, las que ameriten desahogo se tendrán que desahogar dentro del término de 20 días naturales.

P.- ¿Qué pasa si no presenta en este periodo de los 10 días pruebas la diputada?

RRN.- Sigue corriendo el término y tendremos que esperar hasta que se venzan los 30 días, porque pueden presentarse las pruebas documentales en cualquier tiempo del plazo de los 30 días completos.

P.- Es decir, ¿no eran los 10 exactamente?

RRN.- Los 10, salvo con esa excepción, salvo la documental que se puede presentar por disposición de ley en cualquier tiempo, dentro de la etapa de instrucción, dentro de la etapa probatoria.

P.- ¿Estos 10 días son para qué tipo de pruebas?

RRN.- Por ejemplo, para periciales, testimoniales, inspecciones judiciales.

P.- Pero las documentales las pueden presentar…

RRN.- Durante los 30 días, desde que se abre el periodo de instrucción hasta el último día se pueden presentar documentos.

P.- ¿Ya tuvieron contacto telefónico con la diputada?

RRN.- No, ninguno.

P.- ¿Sólo a través de los abogados?

RRN.- Nada más se les recibe cuando vienen a consultar el expediente, como les comentaba, el sábado vino el abogado a consultar el expediente y se le facilita, desde luego, la consulta. Nosotros no tenemos ningún contacto con nadie, ni con los abogados, ni con la parte acusada.

Gracias.