EL TIANGUIS TURÍSTICO, PLATAFORMA LOGÍSTICA IDEAL PARA PROMOVER AL PAÍS: MALOVA

* Inaugura el presidente Enrique Peña Nieto el Tianguis Turístico 2016 en Guadalajara, evento en el que participa el Estado de Sinaloa encabezado por el gobernador Mario López Valdez.

Guadalajara, Jalisco, a 25 de abril de 2016.- El Tianguis Turístico se ha constituido en la plataforma más importante de promoción y comercialización de productos y servicios turísticos del país, por lo que, lejos de desaparecer, deberá consolidarse como la plataforma logística ideal para promover al país y sus estados como los mejores destinos para el turismo nacional y extranjero, propuso el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.

Al asistir como invitado especial, junto con 15 gobernadores más, a la edición 41 del Tianguis Turístico que fue inaugurada este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el mandatario sinaloense destacó que todos los esfuerzos que se hagan para posicionar a México como el mejor lugar para visitar, valen la pena.

Esto, porque el turismo se ha convertido en la piedra angular del crecimiento económico del país, gracias a los esfuerzos del gobierno federal, los gobiernos de los estados y los propios empresarios de este dinámico sector, por lo que la meta deberá ser impulsar la difusión y comercialización de la marca México, con garantía de calidad en servicios e infraestructura hotelera.

Con una aportación del 8.5 por ciento al producto Interno Bruto y con la generación de más de 9 millones de empleos, el turismo será invariablemente el motor que impulsará a la economía en México, afirmó el presidente Enrique peña Nieto, al inaugurar la edición 41 del Tianguis Turístico, que este año se realiza en la capital del estado de Jalisco.

Acompañado del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y del gobernador anfitrión, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el presidente Enrique Peña Nieto dio por iniciados los trabajos de este magno evento turístico que se desarrollará del 25 al 28 de abril, y en el que se espera la participación de más de 3 mil expositores; 785 empresas compradoras y 79 países participantes, 14 de primera vez, en el que se esperan unas 35 mil citas de negocios.

El presidente de México y el Secretario de Turismo coincidieron en señalar que los tres últimos años han sido los mejores en México, en cuanto a este rubro se refiere, con niveles históricos de ocupación hotelera, puesto que más de 35 millones de turistas extranjeros visitaron el país durante 2015.

Peña Nieto precisó que se le dará un impulso histórico a esta actividad para consolidarla en todas las entidades federativas, para aumentar el turismo extranjero y nacional.

Sinaloa, junto con Jalisco y Nayarit, han sido los estados que más han crecido en turismo recientemente, destacó en su mensaje el gobernador anfitrión, Aristóteles Sandoval Díaz.

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, precisó que Sinaloa participa por sexta vez consecutiva en el tianguis turístico, luego de Acapulco 2011, Puerto Vallarta 2012, Puebla 2013, Cancún 2014 y Acapulco 2015.

En esta edición, la entidad tendrá un stand con 16 espacios en donde se espera conseguir alrededor de 240 citas de negocios al ofertar destinos como Los Mochis, Culiacán, Mazatlán, y los cuatro Pueblos Mágicos como Mocorito, El Rosario, El Fuerte y Cosalá.

De 2011 a la fecha, Sinaloa ha sido visitado por más de 13.4 millones de turistas y se ha generado una derrama económica de alrededor de 90 mil millones de pesos.

El “Tianguis Turístico Guadalajara 2016” contará con la asistencia de 16 gobernadores, funcionarios federales, secretarios de turismo estatales, empresarios, compradores internacionales, así como prensa nacional y extranjera, quienes podrán apreciar la creatividad e ingenio en los stands de los 32 estados de la República Mexicana.

Para este año, presentará entre otras novedades el “Pabellón Gastronómico”, con el propósito de continuar fortaleciendo la promoción de la gastronomía mexicana a través de la participación de chefs locales.

Los participantes podrán asistir a seminarios y conferencias, entre las que destacan ponencias del programa académico sobre materia turística, que tiene por objeto impulsar el análisis, diálogo y discusión en este sector, así como el intercambio de experiencias entre profesionales nacionales e internacionales de la industria turística.