Ley 3de3 no está debilitada para fiscalizar servidores públicos: Senador Independiente, Manuel Cárdenas Fonseca

El senador independiente Manuel Cárdenas Fonseca negó que la Ley 3de3 aprobada en el Congreso de la Unión esté debilitada para potencializar la fiscalización de los servidores públicos.

“Hay unos que la critican, hay otros que la aplauden, qué bueno que se arme el debate, qué bueno que se fortalezca el derecho a la expresión; aquí lo que se pretende es atacar la impunidad y la corrupción, no es una ley dirigida a todo el sector empresarial o a todos los burócratas”.

Lo que se pretende es corregir conductas en aquellos en quienes se detecte un acto ilícito, dijo Manuel Cárdenas en entrevista con Fórmula Financiera; partiendo de ahí, lo que se debe entender es que todos los funcionarios debieran estar de acuerdo en que México ha sido calificado como una nación que no tiene Estado de Derecho.

“Un país que debe estar sujeto a estado de excepción, un país en que muchos organismos empresariales se quejan de la discrecionalidad de las licitaciones arregladas ex ante, del tráfico de influencias, de la fuga de información. Aquí va implícita no nada más la buena fe, sino la presunción de inocencia”.

Asimismo negó que el formato presentado para esta Ley 3de3 por las organizaciones sociales haya sido tirado a la basura para crear algo nuevo.

“Cuando recién conocí de esto y que no era senador, en las redes sociales les puse que lo que ellos pretendían en la ley que se originaba de la reforma constitucional en la que ellos habían trabajado, pretendía ir más allá del acuerdo y de lo que imponía la Constitución.

“Lo que deberían de hacer era otra reforma constitucional para que entonces se pudieran atender los alcances que se pretendían en la ley reglamentaria”, concluyó.