No se puede dar palos de ciego en materia de seguridad: Dip. Marco A. Osuna

  • Sostiene reunión de trabajo la Comisión de Seguridad Pública con integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

 

Ante la situación que se vive en materia de seguridad en Sinaloa, se requiere un real diagnóstico para poder tomar las decisiones correctas para mejorar la percepción y los hechos, porque “no se puede dar palos de ciego en un área tan sensible”, indicó el diputado Marco Antonio Osuna Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LXII Legislatura al sostener reunión de trabajo con integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezados por su coordinador, Ambrosio Mojardin Heráldez.

El legislador reiteró que para poder conseguir resultados “se requiere ser persistente y responsable”, porque se tiene que convencer a la ciudadanía en base a voluntad, actitud y trabajo, de que “se deben tomar medidas y no bajar la guardia, para poder conseguir ese aporte tan valioso de quienes son los afectados y conocen desde un primer plano el problema”.

Del mismo modo, Osuna Moreno se mostró con disposición para que desde el Congreso del Estado se trabaje en una agenda conjunta, en la que la Comisión no solo participe en el tema legislativo, sino que sea actor y se involucre para la toma de decisiones en las estrategias de combate a la inseguridad, “sumando acciones positivas para el bienestar de la sociedad”.

Por su parte, los diputados Feliciano Valle Sandoval y Zénen Aarón Xóchihua Enciso, integrantes de la Comisión de Seguridad, coincidieron en la importancia de darle el valor que se merece al ciudadano, porque con su participación en la búsqueda de soluciones “resulta fundamental”, principalmente cuando se tiene que ir a fondo en el problema y generar programas de prevención.

Señalaron que “la llegada de un nuevo gobierno debe verse como una nueva oportunidad”, y si bien existen complicaciones presupuestales, se deben de buscar alternativas para la aplicación de políticas públicas que sean efectivas aun cuando no se cuente con recursos propios.

Cabe destacar, que en esta reunión los integrantes del CESP plantearon la necesidad de que se lleve a cabo un programa de orden y respeto a lo largo de la entidad, a fin de ir generando conciencia y atacar mediante la prevención y concientización, los diversos factores que ocasionan descomposición social, violencia e inseguridad, para lo cual consideraron pertinente que se destinen recursos suficientes en el proyecto de presupuesto de egresos del Estado en 2017.