Salud, educación y deporte, ejes fundamentales de mi gobierno: Dr. Pineda.

No se escatimarán recursos para estos rubros.

Porque el deporte, la salud y la educación son la base fundamental para que haya una buena sociedad, el presidente municipal, Manuel Antonio Pineda Domínguez manifestó ante padres de familia, personal docente y alumnos de preescolar que durante su administración el Municipio no escatimará recursos para apoyar estos rubros.

Acompañado por regidores y funcionarios municipales, el Presidente Municipal acudió al jardín de niños Martiniano Carvajal para participar en los honores al lábaro patrio, por lo que se convierte en la primera institución educativa visitada por la actual administración.

Durante su intervención el Presidente Municipal, explicó que estos tres rubros representan los pilares de su administración, también aprovechó para hacer un reconocimiento público a quienes se dedican a la docencia por coadyuvar en la educación de los niños.

“Quiero decirles que las puertas del Ayuntamiento estarán abiertas siempre yo lo dije cuando pasó el proceso electoral y hoy vengo a reafirmarlo. (Para) la educación, el deporte y la salud no vamos a escatimar ni un solo centavo para apoyarlos”, dijo.

“Yo vengo a gobernar para todos; yo no vengo a gobernar con colores, acérquese con toda la confianza del mundo y si en algo les podemos ayudar con gusto lo vamos a hacer”.

En el evento participaron también, Maximiliano Martínez Sánchez, jefe del Departamento de Servicios Regionales Baluarte – Cañas, María del Rosario Gallegos, director del plantel, entre otras personalidades.

En su intervención, el Alcalde explicó que la formación de la cultura a temprana edad es importante, por ello se impulsarán visitas de enseñanza a niños de preescolar, por lo que solicitó la apertura de las instalaciones a personal de Ecología Municipal, Tránsito y Educación que se encarguen de impartirlas.

El cumplimiento del pago del agua, del predial, el de no tirar basura en la calle, del deporte, de la educación es parte de la formación de los ciudadanos, pero es a corta edad cuando lo adquieren es ahí donde se tiene que trabajar, mencionó.

Indicó que en el tema de la educación se ha tenido avances importantes, y aunque anteriormente se tenían muchas necesidades en cuanto a la infraestructura, la calidad educativa siempre ha sido buena. Sin embargo  aclaró, que la educación de los niños no es responsabilidad de los docentes sino de los padres de familia.

“Quiero agradecer lo que hacen por los niños, ustedes imparten conocimiento y coadyuvan a la educación. La obligación de la educación no es de ustedes; ustedes imparten conocimiento, la obligación de la educación es de los padres de familia, así es que no se sientan con esa obligación. Yo reconozco lo que hacen y lo hacen bien”, dijo,