Busca ‘Químico’ convertir en obras el dinero ahorrado en su administración

Luis Guillermo Benítez Torres explicó que los 352 millones de pesos ahorrados podrían convertirlos en patrullas y camiones recolectores

Por Dilan Gómez

Mazatlán, Sinaloa.- Tras darse a conocer por parte del regidor que preside la comisión de Hacienda en el Cabildo, Rodolfo Cardona que el Municipio ha ahorrado 352 millones de pesos, el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres dio a conocer que hay interés inmediato de trasladar ese ahorro a obras públicas para el beneficio de la ciudadanía.

Y es que, explicó, se busca que con ese recurso se pavimenten calles, se invierta en las colonias, se compren patrullas y hasta camiones recolectores.

“Estamos viendo cómo le damos salida en traducirlos en obra, porque era tan común la traducción que nunca sobraba dinero, nunca se ahorró, entonces cuando un dinero lo vas a mandar ahorrar, tiene que ser etiquetado para ciertas cosas, y nosotros queremos que sea para patrullas, camiones recolectores”, dijo.

Benítez Torres reiteró que antes no se ahorraba dinero debido a que ese recurso se lo embolsaban los anteriores directores de primer nivel y presidentes, por lo que ahora que no se roba, pueden traducir ese recurso a obra.

“Es un ahorro muy considerable y yo agradezco a todos quienes han cooperado, todas las direcciones, la corrupción se daba en todos lados, y no solo es incrementar el ingreso, es disminuir el gasto, es una fórmula que no falla, gastar menos e ingresar más”, puntualizó.

1 comentario en “Busca ‘Químico’ convertir en obras el dinero ahorrado en su administración”

  1. Ojalá y les compre una campana a cada camión recolector, para que los ciudadanos, hasta que oigan la campana, saquen la basura y la entreguen al camión recolector y así ya NO la saquen desde una noche antes. De esta forma, se reducirá considerablemente, que haya basura en la vía pública. Si le alcanza, ojalá y les proporcione guantes y cubre bocas al personal que recolecta la basura.

Los comentarios están cerrados.