Fortalece SSPYTM el Programa de Educación Vial

Mazatlán.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal continúa trabajando en la prevención de accidentes viales y para ello, a través del Departamento de Educación Vial, retomó el programa de concientización que incluye pláticas en escuelas y la participación en eventos que realizan instituciones educativas y de salud.

Así lo destacó Hedilberto Hernández Cabada, Coordinador de Educación Vial, quien dijo que ante el periodo vacacional que se aproxima, es importante difundir y prevenir a las familias que acudirán a balnearios, centros de recreativos, ríos y playas, tomar las medidas necesarias de seguridad y prevención vial, como respetar los límites de velocidad.

“Es necesario evitar el uso de distractores como el celular; si tomas bebidas embriagantes no manejes, y en el caso de motociclistas, el llamado es usar siempre el casco de seguridad. Recordemos que los traumatismos causados por hechos de tránsito constituyen un problema mundial de salud pública que afecta a todos los sectores de la sociedad, es por eso que debemos trabajar de la mano y coordinados los tres niveles de gobierno”.

En México, según INEGI, en el 2020 los accidentes de tránsito se ubicaron entre las diez principales causas de muerte, siendo Sinaloa el Estado con mayor tasa de defunciones registradas por accidentes viales, en la población de 4 a 29 años.

En ese mismo año en Sinaloa se registraron 7,287 siniestros viales, que ocasionaron la muerte a 601 personas.

Con el regreso a clases presenciales, el Departamento de Educacion Vial retomó las pláticas a niños y jóvenes, así como la participación en eventos que realizan instituciones como la Semana de Educación Vial de la UAS.