Logra Conselva hacer eco en crisis de seguridad hídrica durante Marzo Mes del Agua

Por: Redacción

Mazatlán, Sinaloa. (QPEM). A través de su campaña “Cada gota cuenta”, organizada para conmemorar marzo como el Mes del Agua, Conselva, Costas y Comunidades A.C. logró contar con la participación de 36 empresas, instituciones y organizaciones en una movilización, virtual y presencial, para concientizar sobre el cuidado del agua y los riesgos que enfrenta Sinaloa.

Ya sea como patrocinadores o voluntarios, la sociedad mazatleca se unió al llamado de la asociación en un esfuerzo sin precedentes para difundir mensajes relacionados con la crisis de seguridad hídrica del estado.

La campaña hizo énfasis en que la cuenca es el origen del agua, y por lo tanto, de su cuidado depende la calidad de agua que recibe Mazatlán, ya que el fenómeno de agua turbia que se vivió en el municipio hace unos meses fue resultado del impacto de lluvias extraordinarias y huracanes en una cuenca erosionada. De igual manera, señaló que debido a los efectos del cambio climático cada vez tenemos menos agua y más riesgo de que ésta se contamine por actividades productivas, como la minería.

Con su “Picnic en el río”, la organización ambiental reunió el 13 de marzo a 150 personas y juntos lograron recolectar 350 kilos de basura del Balneario del río Presidio. Además, para cultivar la conciencia ante el panorama mundial, alrededor de 60 personas asistieron a la proyección gratuita del documental “La Sed del Mundo”, el 19 de marzo en Cinemex Galerías, el cual presentó la cruda realidad que se vive en otros países con respecto a disponibilidad y calidad de agua.

De manera virtual, 19 organizaciones y empresas respondieron al reto #MiGotaDe Agua, convocado por Conselva en Facebook e Instagram, logrando un total de 39 videos publicados en redes sociales visibilizando esfuerzos ciudadanos e institucionales para conservar el agua, demostrando el interés de las sinaloenses por el tema.

La organización también participó en eventos externos organizados por Jumapam y Dirección de Ecología de Concordia en torno a la celebración del Día Mundial del Agua, con la conferencia “Aguas subterráneas: Hacer visible lo invisible” y “Manejo Integrado de la subcuenca Pánuco”, respectivamente. Así como en la presentación del Plan de Manejo Hidrogeomorfológico de Huizache Caimanero, ante legisladores, funcionarios y miembros de la comunidad pesquera, en la cual se acordó el inicio de mesas de trabajo para rescatar la laguna.

A nivel de comunicación, destaca la colaboración de Altavoz radio, TVP y Grupo Alcance, así como más de 20 medios digitales, quienes contribuyeron a difundir la agenda y mensajes de la campaña de manera masiva en Mazatlán.

En cuanto a participación de funcionarios y legisladores, la campaña logró involucrar a más de 10 personalidades, quienes asistieron a eventos, reuniones y presentaciones. Entre ellos, Ruth Díaz Gurría, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, senador Raúl Elenes, diputado Juan Carlos Patrón, presidente de la Comisión de Pesca del Congreso de Sinaloa, Mtro. César Julio Saucedo, subsecretario de Pesca del Gobierno del Estado, José Carlos Fernando San Esteban Belmar, director de Medio Ambiente de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Cinthya Deras, directora de la Junta Patriótica y de Reclutamiento de Mazatlán, Miriam Isaraí Rodríguez, directora de Ecología de Mazatlán y el Mtro. Miguel Ángel Ramírez, delegado sur del ISIC.

Finalmente, esta campaña no hubiese sido posible sin el apoyo de empresas e instituciones participantes, entre las cuales destacan Jumapam, Hoteles Pueblo Bonito, Grupo Modelo, Rico’s Café, Museo de Arte de Mazatlán, CICMA y Cinemex.