FONAVI devolución 2022: inicia tu registro para acceder a tus aportes

Los exaportantes del FONAVI necesitan realizar el trámite para asegurar la próxima devolución por parte del gobierno. Te enseñamos cómo y dónde hacerlo.

Los peruanos que forman parte de la lista de aportantes están próximos a recibir el depósito de la deuda pendiente que tiene el gobierno peruano. De acuerdo a los datos oficiales, alrededor de dos millones de ciudadanos se beneficiarán con este reembolso.

Quienes aún están pendientes de cobrar, deben de mantener sus datos actualizados en la plataforma oficial. En las siguientes líneas te vamos a explicar el proceso que necesitas realizar de manera online y no presencial.

CONFIRMA TU REGISTRO

– Si hasta la fecha no has presentado el formulario N° 1 (con los datos de identificación e historia laboral), requieres hacerlo mediante la página web, o haciendo puede realizarlo a través de este clic aquí. En pantalla verás una sección denominada “Regístrese en el SIFONAVI” y el ‘Registro de Periodo Laboral – F1′.

– Otra forma es ingresando a la Plataforma Única de Atención Virtual. Este proceso lo puedes hacer llamando al 640-8655, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Importante: el registro de la Historia Laboral declarado a la Comisión Ad Hoc tiene carácter de Declaración Jurada (descarga aquí el formulario). Se puede registrar mediante los canales implementados por la Secretaría Técnica.

DATOS IMPORTANTES QUE DEBES CONOCER

Tras haber hecho el registro online, podrás revisar los datos expresados en el formulario ingresando aquí y luego dirigiéndose a la opción “Registro de Historia Laboral–F1″. Solo podrás acceder con tu usuario y contraseña del SIFONAVI.

Importante: Ante cualquier duda, puedes comunicarte a la central telefónica de atención, marcando el número 640-8655 (disponible en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.) Para mayor información, envía un correo electrónico a la dirección consultas@fonavi-st.gob.pe

VER PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL FONAVI

Accede al módulo de consulta virtual, ingresando tus datos y el texto de verificación. Luego, haz clic en “Consultar”. Una vez que hayas verificado que apareces en la lista de beneficiarios, podrás acercarte al Banco de la Nación a cobrar tu dinero portando tu DNI cuando se habiliten las fechas. Por tu seguridad, el sistema se cerrará luego de 15 minutos de inactividad. Solo el titular podrá hacer este proceso por Internet.

SOBRE EL FONAVI – FONDO NACIONAL DE VIVIENDA

Este organismo fue creado por el Decreto Ley N° 22591, de fecha 30 de junio de 1979, que tuvo como finalidad satisfacer en forma progresiva la necesidad de vivienda de los trabajadores en función de sus ingresos. Estuvo vigente desde el 1 de julio de 1979 al 31 de agosto de 1998. Los principales contribuyentes fueron trabajadores dependientes e independientes, los empleadores y el Estado.

Su formación estuvo dirigido a trabajadores dependientes e independientes para que pudieran comprar un terreno progresivamente, gracias a un aporte que realizaban con una parte de su sueldo, de esta manera, lograrían acceder a una vivienda.

Lo que debes saber. Mediante la Ley 31454, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se señala que esta norma tiene como objeto asegurar la implementación y ejecución inmediata de la Ley 31173, la cual garantiza el cumplimiento de la Ley de Devolución de Dinero del Fonavi.

Además, se hace referencia al valor constante de las aportaciones aplicando el índice de precios al consumidor correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución.

Fuente : Infobae