AMLO dice que la rehabilitación de las más de 250 mil casas dañadas por “Otis” se hará bajo el esquema de autoconstrucción

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves a los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez que su gobierno no participará en la reconstrucción de las 274 mil casas dañadas por el huracán “Otis”, sino que se hará mediante la autoconstrucción.

“Yo quiero decirle a todas las familias de Acapulco y Coyuca, necesitamos rehabilitar más de 250 mil viviendas y eso no lo podríamos hacer solos, con el gobierno o las empresas; la reconstrucción se tiene que hacer con la participación de todos. Con un sistema de autoconstrucción, que no es cosa del otro mundo, porque todas las viviendas de México, la mayoría (…) las han hecho los integrantes de las familias”, dijo el mandatario desde la base naval de Acapulco.

El mandatario aseguró que de esa forma sería más rápido, pues las propias familias afectadas pueden construir apoyados por los trabajadores de la construcción que habiten en la zona y comprar los materiales.

“Imagínense al gobierno reconstruyendo 250 mil viviendas, ¿cuándo terminamos? Y eso que sabemos hacerlo (…), pero estamos hablando de más de 250 mil casas y queremos hacerlo en poco tiempo”, aseguró.

Destacó que para ello se les entregará dinero, tanto para limpieza, como para comprar materiales, y que comenzará su entrega el próximo 29 de noviembre, por orden alfabético.

El primer pago será entre del 29 de noviembre al 7 de diciembre, por un monto de 8 mil pesos que se entregará como apoyo de limpieza.

El apoyo para la rehabilitación de las viviendas con daños mayores, que será de 35 mil a 60 mil pesos, se distribuirá en un primer pago del 8 al 21 de diciembre y un segundo pago del 22 al 31 de diciembre.

“A los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional, para que no vayan a pararse por ahí”, dijo el mandatario.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que a cuatro semanas del impacto de “Otis“, 156 mil 307 beneficiarios han recibido apoyos de programas sociales por un monto de 492.5 millones de pesos.

Fuente: Latinus