Brindan gran espectáculo a través Sones del Pacífico Mexicano

 

Redacción

 

Un gran espectáculo titulado Sones del Pacífico Mexicano, se presentó a través del grupo FolkloUAS al arribar a su 17º aniversario, bailando con el corazón y trasmitiendo este importante patrimonio cultural como lo es la danza.

 

Fue el teatro universitario el escaparate perfecto que durante casi tres horas los espectadores pudieron disfrutar de las majestuosas habilidades en este arte que demostraron los integrantes de esta agrupación donde recorrieron varios estados del país.

 

Apoyados con música e imágenes de cada entidad representativa, los bailarines ataviados de vistosos trajes lucieron esplendidos donde fueron aplaudidos de manera enérgica por los asistentes.

 

En ese lapso, se hizo un “viaje” por el pacífico mexicano siendo una travesía llena de luz, policromía y dinamismo que a través de “Sones del Pacífico Mexicano” se pudo disfrutar con la Danza de Apaches (Colima), Michoacán, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Nayarit.

 

El director de FolkloUAS, doctor Jesús Manuel López Cruz compartió que la intención de este grupo integrado por 35 bailarines es difundir y promover el área de la danza y bailes folclóricos mexicanos.

 

“El grupo está integrado por maestros de danza que en su momento fueron alumnos de preparatoria y licenciatura en educación artística En esta ocasión nos acompañó un grupo invitado como lo es Índigo. Desde hace 3 años nos hemos dado a la tarea de entregar reconocimiento a trayectorias dancísticas de maestros de danza y en este marco se les brindó un homenaje”.

 

Después de escuchar la voz del cantante Óscar Gómez, invitado especial de esta celebración, se hizo entrega de reconocimientos a maestros de danza, así mismo se le brindó un merecido homenaje al maestro Jesús Manuel López Cruz.

 

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Trabajo Social en coordinación con la extensión de la cultura y vicerrectoría apoyaron esta actividad de baile con numerosos cuadros donde los integrantes demostraron profesionalismo y fastuosas artes. Fomentando de esta manera la parte integral del desarrollo del ser humano.