Alienta burocracia de Marina y Conapesca al ‘changuerismo’

Critica Ricardo Michel Luna la tardanza en revisión de embarcaciones que vigilarán se respete la veda camaronera.

Mientras en tierra la Secretaría de Marina revisa de manera burocrática y tardada las embarcaciones camaroneras que se vigilarán la veda, allá en alta mar los “changueros” se dan vuelo capturando camarón de manera ilegal. Lo más grave es en que la mayoría de las especies de camarón aún está enhuevado, lo que significa que son kilos de crustáceo lo que se llevan los furtivos.

Ricardo Michel Luna, dirigente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, lanzó una crítica al burocratismo de la Marina y a Conapesca, por hacer tardía esta revisión. Y es que ya pasaron dos semanas de la fecha que se tenía estipulada para salir en las embarcaciones a vigilar desde las boca barras que no haya invasión de los “changueros”.

“La Marina está tardando mucho el proceso de revisión de las embarcaciones, cuando no es su facultad, la única facultada para hacer las revisiones a los barcos es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, nada más, la Marina debe vigilar allá en alta mar”, critico.

“Ya van dos semanas que pasan cuando las embarcaciones ya deberían estar vigilando la pesca furtiva que ya se está dando y la autoridad actuando con una burocracia en la revisión de los barcos”.

El líder pesquero advirtió que buscarán una reunión con el Comisionado de Conapesca, Mario Aguilar, para que agilice este mecanismo de revisión.

“Yo no se si esto está pasando porque el titular de la Comisión y Vigilancia de Conapesca estuvo en la Marina. Lo único cierto es que esto ya se está tardando, estamos desesperados porque nos están saqueando el camarón en plena temporada de veda”.

Michel Luna citó que en el Senado ya está por aprobarse penas más severas a quien sea detenido pescando camarón de manera ilegal. Esto con la modificación al artículo 420 del Código Penal Federal.

Las penas, dijo, serían de uno a nueve años de prisión sin derecho a fianza, por lo que se cree que los “changueros” se podrían abstener en cometer este delito.