Busca Concanaco y Federación incorporar comercios a la formalidad

El líder de Fecanaco en Sinaloa, Guillermo Romero, señala que el programa pretende disminuir el índice de informalidad en comercios.

La Concanaco busca disminuir la cifra del comercio informal a nivel nacional, por lo que en Sinaloa empezará un programa para ingresarlos al Régimen de Incorporación Fiscal, mencionó Guillermo Romero Rodriguez,líder de Fecanaco en Sinaloa.

Dijo que en municipios como Ahome y Mazatlan se iniciará con módulos del Sistema de Administración Tributaria en oficinas de las cámaras de comercio. En estos módulos,
señaló, se dará información sobre los beneficios de estar en el Rif, al contar con servicios como lnfonavit y la condonación de impuestos como el IEPS paulatinamente en 10 años.

“Los módulos del SAT se van a colocar en las delegaciones de Canaco en Sinaloa para que los comercios informales vayan para que se conozcan los benéficios que trae el estar incorporados. Estuvimos en reuniones con Aristóteles Núñez, titular del SAT y con Luis Videgaray para estar en coordinación con este programa a nivel nacional”, explicó.

Y es que los números del comercio informal son fríos y duros.

A nivel nacional, el 57 por ciento de la población está en la informalidad, lo que se traduce en 28 millones 668 mil personas.

Mientras que Sinaloa un 51.1 por ciento está en el comercio informal con 670 mil personas.

Romero Rodríguez dijo que el comercio informal le hace daño a los formales al no pagar los impuestos.

“Afortunadamente hay beneficios en condonar y dar facilidades en el pago de impuestos; además los comerciantes recibirán los servicios como el Infonavit o el IMSS”, estableció.

La instalación de los módulos del SAT en cámaras de comercio será al concluir el proceso electoral.