Afirma Guillermo Rodríguez, líder de Fecanaco, que este canje es más fácil para concretarlo.
Pese a que la entrega de paquetes escolares será unos días antes del regreso a clases, el sector comercio espera que este proceso sea ágil y sin contratiempos, señaló Guillermo Romero Rodríguez, dirigente de Fecanaco en Sinaloa.
Mencionó que no habrá problema porque cada uno de los propietarios de 245 papelerías que participan en el programa ya conocen el sistema de vales electrónicos, el cual lleva ya cinco años implementado por el Gobierno del Estado.
Por cuestiones de logística, el Gobierno del Estado decidió modificar la fecha de entrega al 20 de agosto, cuatro días antes del inicio del ciclo escolar 2015-2016, programado para el 24 de agosto.
Para esta edición del programa se entregarán libretas con el logotipo del Gobierno del Estado y en la contraportada el Parque Temático.
“Se movió unos días la entrega de paquetes escolares, pero no habrá problema porque tanto los padres de familia y los encargados de las papelerías ya conocen el sistema de vales por parte del Gobierno del Estado”, mencionó.
“Nosotros descartamos que haya filas en las papelerías porque habrá 300 puntos de canje para la distribución de los útiles escolares”.
Cada uno de los propietarios o encargados de las papelerías, comentó, ya sabe como operar el sístole electrónico. Quienes recojan los útiles escolares deberán llevar la CURP del alumno, el recibo de inscripción 2015-2016; identificación oficial, si no van los padres a recoger los paquetes, las personas deberán llevar una carta a poder, indicó.
Romero Rodríguez dio a conocer que en el programa de útiles escolares se invierten 80 millones de pesos.
Mientras que en la entrega de uniformes en Sinaloa se han realizado un total de 439 mil 396. De los cuales, 61 mil 663 se han entregado en Mazatlan, 142 mil 115 en Culiacán; 53 mil 158 en Guasave y 58 mil 383 en Ahome.