El líder del síndicato del SNTE 27, Osvaldo Gamboa Inda, afirma que la CNTE no tiene tanta fuerza en Sinaloa.
Pese a la serie de protestas que han incurrido los maestros que simpatizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en planteles de Sinaloa, no se corre el riesgo que ocurran acciones como en Oaxaca o Guerrero.
Osvaldo Gamboa Inda, líder de la Sección 27 del Sindicato de Trabajadores de la Educación, critico la acción del lunes anterior, cuando en el inicio del ciclo escolar decenas de maestros de la coordinadora no se presentaron a laborar dejando sin clase a miles de alumnos.
Con estas acciones, consideró, los alumnos dejan de aprender y además no cumplen el calendario de 200 días de clases.
“Nosotros como sindicato apoyamos la postura de nuestros agremiados, pero cuando se trata de estas acciones que tienen que ver con la política y la educación sí las condenamos”, refirió.
” La coordinadora toma estas acciones como una protesta por la Reforma Educativa, en ocasiones por la Energética”.
Hacemos un llamado para que los maestros cumplan en tiempo y forma con el calendario, remarcó.
Para el representante sindical de la Sección VI que comprende los municipios de Concordia, San Ignacio y Mazatlan, consideró que en estados como Oaxaca y Guerrero la CNTE tiene mucha injerencia en los puestos educativos, por lo que mantiene mucha fuerza.
“Ellos tienen muchas posiciones en el sector educativo y las directrices, por eso realizan estas series de protestas en contra de las políticas de la Secretaría de Educación Pública”.
Gamboa Inda representa 340 planteles educativos ubicados en los municipios de San Ignacio, Concordia y Mazatlan.