Que pasa en Mazatlán

Confía Concanaco en cambios en el Gabinete de Peña Nieto

Tanto Carlos Gálvez, de Concanaco y Guillermo Romero, de Fecanaco señalaron que los cambios son positivos a mitad del sexenio.

Los cambios en el Gabinete que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto beneficiarán en la estabilidad del país porque los nuevos funcionarios son jóvenes y de probada calidad. Es esta idea coincidieron los líderes camarales, Carlos Gálvez Herrera, secretario de Concanaco y Guillermo Romero Rodríguez, líder de Fecanaco en Sinaloa.

Los nombres de Emilio Chuayfette, Jesús Murillo Karam y Enrique Martínez, considerados la “vieja guardia”, salieron de la administración a casi la mitad del sexenio.

Gálvez vio positivo el nombramiento de Ernesto Meade a la Sedesol, Aurelio Nuño, a SEP y Claudia Ruiz Massieu, a Relaciones Exteriores.

“Son cambios positivos a mitad de sexenio que vienen a cambiar la imagen del Gabinete Peña, pues se trata de gente joven pero calificada como Meade y Ruiz Massieu, Nuño que es uno de los elementos más preparados”, consideró.

“Creo que también el presidente le da una oportunidad al secretario de Gobernación, Osorio Chong y Luis Videgaray,gr2 en Hacienda, quienes han sido cuestionados por el tema económico y de seguridad”.

Sobre el ingreso de Enrique De La Madrid a Turismo dijo que es alguien preparado que llega por su capacidad y no por ser hijo del ex presidente Miguel de La Madrid.

Al respecto, Romero Rodríguez señaló que el Presidente les dio una segunda oportunidad a Videgaray y a Osorio porque todavía tienen qué aportar en sus respectivas secretarías.

“Yo lo veo como una segunda oportunidad y aunque han hecho una buena labor, todavía pueden y tienen que dar más”.

Romero confió en que las áreas de Sedesol y Secretaria de Turismo respondan a las expectativas pues son actividades puntales en el desarrollo del país.