Se trata del lobo marino rescatado desde febrero que tenía un peso de apenas 70 kilogramos; se fue con un peso de 150 kilogramos.
Su historia de supervivencia cautivó a propios y extraños.
En las primeras 72 horas de este año se asomó en la orilla de las playas de Mazatlan. Su cuerpo no estaba en su peso ideal.
Por eso cuando personal del Acuario y Profepa acudió a su rescate se resistió. No quiso ayuda y regresó al mar.
Se creía que se había ido lejos, pero apareció de nuevo dos meses después a la altura de la Plazuela Sánchez Taboada, en Olas Altas. Esta vez los especialistas del Acuario lograron rescatarlo. El diagnóstico de este Lobo Fino de Guadalupe era delicado. Esta especie es de la zona norte, su pelaje es distinto al lobo marino común.
Pese a que no tenía heridas visibles, su peso era bajo. Apenas 70 kilogramos y una enfermedad en sus huesos. Se encontraba en estado caxequico.
“A este mamífero se le dio vitamina, una buena alimentación y logró recuperarse, la atención que recibió fue buena y oportuna”, mencionó Jorge Gómez Llanos Chavarin. A casi siete meses, “Lupito”, como lo bautizaron, emprendió su camino este jueves a las 8:00 horas. Iba saludable y con 80 kilogramos más de peso. El mamífero, de seis años de edad, fue colocado en una unidad que lo llevó a Topolobampo para el regreso a su hábitat. Personal de Profepa y del Acuario lo acompañó como parte del protocolo para la protección de ley animal.
Tal hecho fue considerado como una nota “amable” por la historia de “Lupito”.
“El Acuario es más que un centro de diversión, aquí contamos con más de 150 especies bajo la Norma Oficial de Profepa, aquí se certifica que todos los animales estén protegidos”, señaló el Alcalde Carlos Felton González.
“No hay recurso que alcance para mantener en mejor estado las instalaciones del Acuario, pero el personal ha hecho un gran trabajo”.
Felton González y funcionarios municipales recorrieron las instalaciones del Acuario en donde se rehabilitaron áreas y el auditorio Miguel Valadez Lejarza, con una inversión cercana a un millón de pesos.