Que pasa en Mazatlán

Para enfrentar entorno hay plan ‘A’: Videgaray

CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 10,2015.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, confirmó que la economía mexicana sigue creciendo en un entorno internacional muy adverso y se recupera gracias a un dinamismo del mercado interno y un crecimiento del consumo.

“¿Por qué está creciendo? en primer lugar porque tenemos un nivel históricamente bajo de inflación, el costo de la vida no se está incrementando. De hecho hoy el consumo de los mexicanos es el principal soporte de nuestra economía”, dijo.

Explicó que el consumo crece gracias a que el desempleo está disminuyendo, está fluyendo el crédito a menor costo a personas y a la actividad empresarial y en los últimos 12 meses se han creado 750 mil empleos.

Videgaray subrayó que “estos determinantes del consumo son los que debemos de proteger para consolidar una tendencia de crecimiento en un entorno internacional muy adverso, lo que buscamos en la conducción de la política macroeconómica es asegurar que la volatilidad de los mercados internacionales no se traduzcan en un daño a la economía de las familias mexicanas”.

Al participar en un Foro, el titular de Hacienda garantizó que para que no haya un entorno de desestabilización en México lo primero que está haciendo el gobierno es cuidar la responsabilidad fiscal presentando un paquete económico responsable para el próximo año.

Dijo que Hacienda no tiene un Plan B o C para enfrentar el difícil entorno económico para 2016. “Lo importante en primer lugar es el plan A, cómo estamos reaccionando ante un escenario adverso que ya se ha materializado, el precio del petróleo ya cayó y hay mucha incertidumbre respecto a que las tasas de interés se van a incrementar”.

Destacó que en el Paquete Económico para 2016, el gobierno está proponiendo reducir las necesidades de financiamiento del país a través de un menor déficit fiscal, austeridad y racionalización de programas y en la estructura de gobierno.

“Estamos previendo un conjunto de mecanismos que nos permiten prever y protegernos ante escenarios desfavorables”, dijo Videgaray.

El funcionario reconoció que el aumento en el precio del dólar encareció la deuda externa en dólares en 3 puntos porcentuales.

LLc