Que pasa en Mazatlán

Costarían hasta 20 mdp. estudios contra erosión de playas

El líder de CMIC, Quel Galván Pelayo, afirma que el estudio debe ser a fondo.

Los estudios para “atacar” la erosión de las playas del puerto tienen un costo que oscila entre los 12 y 20 millones de pesos, por lo que es importante captar recursos de la Federación, mencionó Quel Galván Pelayo.la foto 2
El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción dijo que este estudio deberá extenderse no sólo a las playas, sino a los cuerpos de agua alimentadores como Río Presidio y Río El Quelite.
Esto, explicó, con la finalidad de que se haga el estudio a fondo sobre lo que se direccione a las playas del puerto.
la foto 3“Este estudio yo lo he planteado desde el Huracán Odile el año pasado, cuando vimos el problema de la erosión y la desaparición de playas en la ciudad. Este estudio tiene un costo de 12 y 20 millones de pesos”, indicó.
“Ahora será importante hacer la evidencia de lo que está pasando para que se sigan los recursos para el problema de erosión”.
El Alcalde Carlos Felton González mencionó que buscará que las playas sean consideradas zonas de desastre
ante la Federación para captar recursos contra la erosión.
Las zonas en donde hay más problemas están en zona norte, entre los hoteles Hacienda y Aguamarina, en la playa de Camarón Sábalo y en Cerritos. La erosión ha afectado palapas, construcciones de hoteles y “desnudado” zonas rocosas.
“Hay problemas en casi todas las playas del puerto, es bueno ya atacarlo. Que bueno que ya se prendió la mecha”, puntualizó.