Plantea UAS la conformación de un patronato ‘financiero’

El Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, se reúne con las “fuerzas vivas” del sur para dar a conocer este plan.

Autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa dieron un primer paso para la conformación de un patronato parala foto 1 vigilar los recursos en los diferentes proyectos académicos y en el aspecto financiero de la institución educativa.

En un primer encuentro convocado por el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, acudieron representantes del sector productivo del sector sur.

“Las fuerzas vivas” fueron representadas por empresarios, académicos, Regidores, funcionarios municipales, sector salud, hoteleros, del sector de la construcción y del comercio.

“Este es un hecho histórico para empezar a constituir un patronato que sea de ayuda para la universidad sobre todo en el asunto de las finanzas. Vamos a reunirnos para establecer las directrices sobre la manera en que se tiene que conformar”, expresó en conferencia de prensa.

“Nos sentimos muy bien de la respuesta que hemos tenido de los diferentes sectores productivos de la zona sur, que siempre han sido críticos pero propositivos”.

la foto 3El Rector refirió que uno de los temas que más preocupan a la Universidad Autónoma de Sinaloa es sobre sus finanzas.

Y es que actualmente arrastra un déficit de mil 100 millones de pesos producto de la jubilación dinámica en donde están un total de cuatro mil 400 jubilados.

En ese sentido, dijo, se busca modificar el marco normativo para que se garantice el proceso de la jubilación dinámica sin que este en riesgo la vialidad económica de la Universidad.

“Tenemos que buscar una medida responsable para atender la jubilación dinámica que garantice la viabilidad económica, para eso es este patronato, para que esté al tanto del asunto financiero”, subrayó.

Para dimensionar el gasto de la UAS, agregó, cada quincena se erogan 106 millones de pesos por concepto de pago en salario. El gasto es similar a lo que otorga el Gobierno federal.

“Tenemos un déficit por el asunto de pago de pensiones y jubilaciones”, remarcó.

Adrián Luján