El secretario de Salud, Ernesto Echeverría, da a conocer esta enfermedad que genera los mismos síntomas que el dengue.
A las enfermedades del dengue y el chikungunya se le suma otra que ya está causando auténticos “dolores de cabeza” a las autoridades de Salud en Sinaloa.
Se trata de Zika, un virus causado por un mosco que proviene de Uganda, en África, pero que es un viajante veloz porque ya está en el Continente Americano y en México. Los síntomas del Zika son similares a los del dengue clásico: dolor de cabeza, cuerpo cortado y espasmos en las articulaciones.
Ernesto Echeverría Aispuro, secretario de Salud en Sinaloa, dio a conocer esta enfermedad, justo cuando se anunciaba una campaña de descacharrizacion contra el dengue y el chikungunya, en medio del Bosque de la Ciudad.
“Ya tenemos aquí la enfermedad llamada Zika, la cual es similar a los síntomas de el dengue, el mosco que genera el Zika tiene su origen desde África, pero ya está aquí en México y Latinoamerica”, indicó tras el banderazo de inicio del programa de descacharrizacion en el puerto y que se extenderá en 25 colonias populares.
“Es similar al dengue, así es que estamos en alerta al igual que el Chikungunya”.
De acuerdo al portal de BBC Mundo, el virus del Zika de descubrió desde 1947 en Uganda en un mono especie Rhesus cuando se hacían pruebas para el combate de la fiebre amarilla. Se logró aislar, pero se propagó décadas después.
El primer caso de la enfermedad del Zika en Latinoamérica fue en Sao Paulo, Brasil, en febrero de este año.