Que pasa en Mazatlán

Se suma el CISEN para investigar robo de camarón

Forma parte del protocolo de seguridad para dar seguimiento al delito del “changuerismo” en alta mar.

A las labores de seguridad y prevención de asaltos de embarcaciones en alta mar se le suma el Centro de Seguridad
Nacional, CISEN, que investigará sobre la ruta del camarón robado. Así, el CISEN se suma a las labores de la Secretaria de Marina, Policía Ministerial, Policía Municipal y elementos del Ejército Mexicano.

Para Humberto Becerra Batista, vice presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, la adición del CISEN podría significar que se investigue a todas las cooperativas y congeladoras que adquieren en camarón robado en los asaltos a las embarcaciones.

Es evidente, dijo, que los propietarios de estas congeladoras forman parte de ese camarón obtenido en los asaltos.
“Todo esto forma parte de una especie de ruta que lleva el camarón que es robado en altamar. Nosotros esperamos que la incorporación del CISEN ayude en esta investigación”, opinó.

“Nosotros vemos bien lo del CISEN pero nos parece como si fuese James Bond o algo así, que bueno que más le entren a este delito”.

Becerra Batista indicó que el protocolo de seguridad entre Marina y Conapesca ya se puso en marcha para evitar incidentes en alta mar.

“Ya está el protocolo de seguridad, esperemos que los asaltos a embarcaciones desaparezcan en esta temporada”.
Cabe destacar que en las últimas dos temporadas se registraron 18 asaltos en altamar y dos en tierra, cuando las embarcaciones estaban atracadas en el muelle del Parque Bonfil.