El Alcalde Carlos Felton anuncia que ya empezó con la gestión de terreno para las familias desalojadas de las vías del ferrocarril.
El Ayuntamiento inició con la elaboración de un censo para buscar un terreno y apoyo para que las familias desalojada de la invasión en Prados del Sol cuenten con una vivienda digna, anunció el Alcalde Carlos Felton González.
Dijo que en cuanto tuvo conocimiento del desalojo ordenado por un juez federal en un juicio promovido por Ferromex, se dio a la tarea de hacer un estudio sobre la situación de cada familia.
Y junto con este padrón, citó, se buscarán apoyos por parte del Instituto de Vivienda de Sinaloa, para que puedan disponer de la reserva ubicada en la zona de La Raqueta.
“El desalajo de estas familias asentadas a un costado de las vías del tren se dio por el mandato de un juez a una denuncia de la empresa Ferromex desde hace años”, dijo en conferencia de prensa.
“Lo que estamos haciendo es que a estas familias se les busque una zona de terreno para que puedan contar con su vivienda propia y en terrenos libres de problema”.
Además, comentó, una vez que estén en un padrón se buscarán apoyos para que puedan construir un cuarto y baño.
“Los vamos a apoyar para que tengan su vivienda, no los vamos a dejar solos”.
La tarde de este martes, maquinaria pesada derrumbó decenas de chozas elaboradas con palos y plástico. En este espacio, cerca de 35 metros al costado de las vías del ferrocarril “habitaban”desde por lo menos cinco años, decenas de familias.
Sin embargo, Ferromex interpuso una demanda, la cual fue cumplimentada por un juez federal. Y este miércoles decenas de familias desalojadas acudieron por ayuda a Palacio Municipal.
Para el alcalde, fomentar o apoyar las invasiones ya representa un delito federal porque se pone en riesgo a las familias y se atenta contra el patrimonio de los particulares.
“Ya con el atlas de riesgo nos indica cuáles son las zonas federales en donde no se permite que familias de asienten”, puntualizó.