Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama: PAS

El partido sinaloense, pas, hace un llamado a tomar conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama.

12036738_720162404794269_3586598845150082059_nEl lazo rosado es el símbolo internacional y oficial en la lucha contra este mal, que afecta tanto a mujeres como a los hombres.

Estado de Sinaloa. (NotiPAS).- Inicia la Campaña de prevención contra el Cáncer de mama, el Activismo Social, que preside Angélica Díaz de Cuén, en las actividades que se desarrollan en el municipio de El Fuerte, Sinaloa.

El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. El lazo rosado es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama, es por esto que se invita a portarlo durante todo el mes de octubre, como una forma de concientización para prevenir este mal.

“Estamos contribuyendo a concientizar a nuestros militantes y simpatizantes sobre esta enfermedad, que presenta elevada incidencia en el país; las más recientes investigaciones nos dicen que aunque el cáncer de mama es más común en las mujeres, los hombres también pueden padecerlo”, puntualizó Angélica Díaz de Cuén.

11221701_720162171460959_4755880540538359207_nEl Presidente del PAS, Dip. Héctor Melesio Cuén Ojeda, integrante de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado, señaló que el sistema de salud está en riesgo de colapsarse debido al incremento en la atención a enfermedades y padecimientos que bien se pudieron haber prevenido y ante este panorama, la medicina preventiva es una cultura que debe promoverse y arraigarse desde el hogar y a temprana edad, en las personas.

Comentó que la prevención ante el cáncer de mama, es uno de los grandes desafíos del mundo actual, pues se requiere formar a nuevas generaciones de médicos enfocados en el conocimiento de mejores prácticas preventivas, para aplicar en las comunidades, además promover hábitos y estilos de vida mucho más saludables, como una estrategia eficaz, accesible y de bajo costo para el cuidado de la salud, puntualizó.

cuenlogo