Gasoducto El Oro un parte aguas en el desarrollo de Mazatlán

“Hoy es un gran día para Sinaloa y es un gran día para Mazatlán, hablar de gas natural es entender que a partir de hoy nuestro puerto ingresa en las grandes ligas del desarrollo económico e industrial”, señaló el Presidente Municipal, Carlos Felton González, durante la Supervisión del Punto Final de la Obra del Sistema de Transporte y Suministro de Gas Natural Norte-Noroeste.

Con la presencia del Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el Gobernador del Estado, Mario López Valdez, el Presidente Municipal, Carlos Felton González, Francisco Labastida Gómez de la Torre, Coordinador General de Proyectos Estratégicos, Lorena Paterson, Directora de Transcanada México, funcionarios de los tres niveles de gobierno y empresarios, esta mañana se llevó a cabo la supervisión del punto final de la obras del gasoducto.

Francisco Labastida Gomez de la Torre, explicó que el proyecto del gasoducto El Oro representa una inversión de 50 mil 400 millones de dólares, con lo que se podrá suministrar de gas natural al sur del estado y potenciar el desarrollo económico e industrial de Mazatlán.

En 2014 se inició la construcción del sistema de transporte y suministro de Gas Natural Norte- Noroeste, que contempla la construcción de dos gasoductos el primero que conecta Chihuahua con Topolobampo el cual registra un avance del 98 por ciento y el gasoducto El Oro, que atraviesa el estado de norte a sur.

Por su parte, el Secretario de Energía explicó que con el gas natural Sinaloa ya es parte integral de la Reforma Energética y alcanza una posición privilegiada en materia de eficiencia y competitividad y resaltó que los sinaloenses son beneficiarios directos de la ampliación del sistema nacional de gasoductos.

Informó que como parte de las acciones de modernización, se contempla que para 2016 en Sinaloa se logre la reconversión de dos plantas termoeléctricas, las cuales utilizarán gas natural, se trata de la planta de Ahome y Mazatlán, lo que se traducirá en la reducción en los costos de la electricidad.

Además de que se construirán dos nuevas centrales de ciclo combinado las cuales ya se encuentran en licitación, denominadas Topolobampo II y Topolobampo III.

El Gobernador del Estado, Mario López Valdez reiteró ante los asistentes que los sinaloenses están siendo testigos de un momento histórico para el desarrollo del estado, ya que la distribución y uso de gas natural permitirá que el estado pueda atraer mayores industrias y detonar a las ya existentes.