Daniela y Blanca son las Reinas del Carnaval Mazatlán 2016: Mazatlántida.

columnista-francisCon la conducción del actor mazatleco Pablo Lyle y de Lorena Lizárraga, Reina del Carnaval Mazatlán 2014 inicio en punto de las 19:00 horas el tan esperado evento donde se eligió a las nuevas soberanas del Carnaval Internacional Mazatlán 2016.

La elección de las futuras reinas del carnaval de Mazatlán se transmitió en vivo por la página del Instituto de Cultura de Mazatlán y por la televisora local.

Una vibrante noche se vivió llena de porras a cada una de las candidatas y el Carnaval Internacional Mazatlán 2016, “Mazatlántida, la alegoría que emergió de las olas” conoció a sus dos máximas soberanas: Daniela Tostado Farriols, de 20 años de edad, con 159 votos ganó el título de Reina del Carnaval y Blanca Herrera Corona, de 22 años de edad, obtuvo 147 votos y con ello el reinado de los Juegos Florales.

El Teatro Ángela Peralta experimentó una serie de intensas metamorfosis que recordaron una fiesta en el Palacio de Versalles, rebosante de glamour y belleza, con el vestuario que lucieron las candidatas, creaciones de los diseñadores Augusto Flores, Aarón Correa (ambos de la marca Pandora), Alberto Apreza y Edgar Ponce, quienes esa noche recibieron reconocimientos por su trabajo en el mundo de la moda.

En una competencia reñida que puso a prueba el temple de las participantes ante las apasionadas porras de sus simpatizantes, la Elección de Reinas se vio coronada con un magnífico espectáculo logrado con exóticas y sensuales coreografías de Montserrat Payró y un grupo de más de 20 bailarines.

Las once candidatas a las máximas coronas del Carnaval de Mazatlán, lograron realzar aún más su natural belleza al desplazarse con seguridad sobre el escenario gracias al trabajo realizado por Sofía Maciel y César Casalone, coordinadores de la pasarela.

El concurso que fluyó sin contratiempos en cada etapa y estuvo bajo la dirección general de Raúl Rico González, y la dirección artística de Horacio Lecona, logró reunir a todos los estratos sociales, culturales y económicos de la sociedad mazatleca.

El resultado recayó sobre los miembros del Jurado, encabezado por Ismael Barros, Presidente del Club Venados de Mazatlán; ellos evaluaron la belleza, la inteligencia, personalidad y el dominio escénico de las once candidatas con apoyo del sistema electrónico diseñado por la Dirección de Informática del H. Ayuntamiento de Mazatlán, método que se innovo en esta elección que consistía en mostrar de forma inmediata la calificaciones en una pantalla en el procesos de conteo.

Tras dos rondas de calificación de criterio, belleza y dominio escénico, los resultados favorecieron a Daniela Tostado y a Blanca Herrera, quienes se coronaron como Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales de “Mazatlántida, la alegoría que emergió de las olas”, ellas recibieron sus bandas reales al ritmo de Banda La Mazatleca que irrumpió en el Teatro Ángela Peralta con los “Papaquis” dando así ya el inicio de las actividades de la máxima fiesta que representa a los mazatlecos.

Con mensajes emotivos fue la despedida de las soberanas salientes Rocío, Reina del Carnaval y Marcela, Reina de los Juegos Florales, quienes agradecieron a Dios, a su familia y amigos por haberles permitido vivir esta experiencia que les ayudó a crecer como personas.

Regina Niebla, Mariana Vázquez, Fernanda Osuna, Stephanie Murillo, Dayana Osante, Montserrat Márquez, Blanca Herrera, Alejandra Arámburo, Brenda Herrera, Nailea Rivera y Daniela Tostado, tomaron el escenario primero con la etapa de presentación donde portaron vestidos de Pandora, para posteriormente realizar la etapa de criterio y concluir con elegancia donde desfilaron con vestidos de Edgar Ponce.

“El secreto” fue la primera danza donde la sensualidad se hizo presente. Después de que las candidatas desfilaran en su primera etapa continuó la coreografía denominada “El origen”. Los bailarines son del Ballet folclórico de Cultura, bajo la dirección de Javier Arcadia.

Posteriormente siguió la segunda pasarela donde las bellas candidatas lucieron vestidos de Alberto Apreza.

Después de la segunda pasarela, de manera sorpresiva se le entregó un reconocimiento a Pablo Lyle quien no lo esperaba y estuvo a punto de llorar por su reconocimiento y agradeció al público por el apoyo que le han dado en su carrera artística en la televisión y el teatro nacional.

Recordó que precisamente en ese teatro inició su sueño, que valió la pena.

El jurado para elegir a las máximas soberanas estuvo conformado por: Agustín Martínez, Angélica de Madero, Ana Lewis, Francisco Igartúa, Ismael Barros, Jean Carlos Parolari, Juan Alfonso Gil, Justina de Cima, Zoila Fernández.