APOYA PRI ACCIONES PARA ERRADICAR DOPAJE EN DEPORTES

Montserrat Arcos Velázquez, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, se pronunció en favor de otorgar mayores facultades al Comité Nacional Antidopaje (CNA), a fin de erradicar el consumo de sustancias prohibidas en el deporte mexicano.

Al fijar el posicionamiento a nombre de la bancada priista, que coordina el diputado César Camacho, con respecto al dictamen por el que se reforma la Ley General de Cultura Física y Deporte para dotar de más atribuciones al organismo antidopaje, la representante popular por Tamaulipas destacó la necesidad de que México cuente con una institución, independiente e imparcial en la toma de decisiones, con facultades claras y precisas para la emisión y ejecución de sus decisiones, como es el CNA.

Desde la tribuna en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Arcos Velázquez afirmó que el deporte, además de ser esencial para contar con una sociedad saludable, es un instrumento de cohesión social, y su “impulso constituye un fin en sí mismo, con implicaciones positivas en todos los aspectos de la sociedad”.

Explicó que con la aprobación de este dictamen -respaldado en el pleno por 409 votos de las distintas fracciones parlamentarias-, el Comité Nacional Antidopaje será la única autoridad facultada para la recolección de muestras biológicas, así como para llevar a cabo el procedimiento disciplinario hasta su término, el cual concluirá con el pronunciamiento de la resolución respectiva.

La también secretaria de la Comisión del Deporte en la Cámara Baja, aseveró que en años recientes se presentaron problemas de dopaje en el deporte -catalogadas como prácticas antideportivas-, los cuales dañaron su imagen en México y ante el mundo.

Por ello, es urgente contar con un organismo antidopaje respaldado por la ley, al que “le daremos los instrumentos correspondientes, los elementos para hacer del deporte nacional motivo de orgullo de todas y todos los mexicanos”, concluyó la diputada federal.

El proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 121 y 135 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, pasó al Senado para sus efectos constitucionales.