Vivienda de interés social, una prioridad: Antelo

* El gobierno federal, Infonavit, SHyCP y la banca rescatan este importante sector

Ciudad de México. Con el fin de solucionar la crísis en que se encontraba inmersa desde hace tres años la construcción de la vivienda de interés social en México, se firmó un convenio entre la federación, Infonavit, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la banca y la Sociedad Hipotecaria Federal, señaló Bernardino Antelo Esper.

El diputado federal del PRI en la Cámara de Diputados explicó que este plan de rescate contempla la inclusión de 16 bancos al Registro Unico de Vivienda, (RUV), y a la vez, contempla impulsar el financiamiento de la construcción de vivienda nueva a través de la plataforma de este registro en todo el país.

“El rescate de este importante sector permitirá un mejor acceso a todos los mexicanos para que obtengan una vivienda de interés social en un corto plazo”, añadió.

El también secretario de la comisión de ciencia y tecnología estableció que con el plan puesto en marcha en el gobierno de Enrique Peña Nieto los resultados son mejores y ahora se cuenta con un crecimiento en la inversión residencial del 4.8 en el primer trimestre de 2016 y el monto destinado a la construcción de la vivienda creció seis veces más que la inversión en el resto de la economía.

“El crédito que otorga la banca comercial a la vivienda nueva aumentó a tasa de 15.2 por ciento anual y eso es muy importante”, añadió.
El legislador sinaloense indicó que estos niveles de crecimiento y bajas tasas para la adquisición de una vivienda son históricas, pues nunca antes se había ofrecido mejores condiciones para comprar casa al trabajador