TRANSPORTISTAS DETERMINAN SUSPENDER MANIFESTACIÓN DE TAXISTAS: RAÚL PÉREZ MIRANDA

  • Dijeron que esto es en apoyo al esfuerzo del Gobernador, Mario López Valdez, de atraer el turismo y la inversión al estado.

Culiacán, Sin., a 30 de Septiembre del 2016.- En reconocimiento a los trabajos y el esfuerzo del Gobernador, Mario López Valdez, por promocionar al puerto de Mazatlán y a Sinaloa para atraer el turismo, el sector transportista se sumó a este proyecto y determinó suspender la manifestación de taxistas que se tenía programada para este sábado 01 de Octubre en todo el estado en rechazo a la entrada de la empresa Uber a la entidad, informó el Subsecretario de Gobierno, Raúl Pérez Miranda.

Luego de una reunión en la que participaron al menos 20 líderes transportistas de Sinaloa, así como el Director de Vialidad y Transportes, Domingo Ramírez Armenta, el funcionario estatal reiteró el compromiso de  que el Gobierno del Estado trabajará para hacer valer el Estado de Derecho haciendo respetar la Ley de Transporte que está vigente en Sinaloa.

Raúl Pérez Miranda señaló que en este encuentro se revisaron las condiciones en las que está operando este servicio público, de manera particular los taxistas, concluyendo que en un corto plazo se revisará  el proyecto de mejora de servicio con el objetivo de seguir brindando una atención de calidad a la sociedad sinaloense y a quienes nos visitan de otros estados e incluso de otras partes del mundo.

A nombre de los transportistas,  Miguel Loaiza Pérez, Presidente de la Federación de Auto Transportistas del Estado de Sinaloa CNOP, indicó que la decisión de suspender la manifestación programada en el estado es una muestra de apoyo al trabajo que ha venido haciendo el Gobernador, Mario López Valdez, de atraer el turismo y la inversión al puerto, lo cual, dijo, beneficia a todo el sector.

Señaló que los más de 3 mil transportistas afiliados a 16 organizaciones en Mazatlán, al igual que el mandatario estatal, están preocupados por el desarrollo y crecimiento de este municipio y es por ello que se optó por seguir ofreciendo sus servicios y por qué no, de mejorarlos.

Loaiza Pérez reconoció que dicha manifestación hubiera afectado no sólo a los turistas sino a la población en general y sobre todo generado una imagen negativa que se contrapone con los trabajos que juntos con Gobierno realizan día a día para dejar un mejor Sinaloa.

Cabe señalar que también estuvo presente el líder transportista de la CTM, Miguel Luna Ley; Adalberto Guerrero Tirado y Ricardo Rodríguez Uriarte  de la Sociedad Cooperativa de Pulmonías de Mazatlán; Luis Mario Ortega Vizcarra de la Alianza de Pulmonías de Mazatlán, entre otros.