Se reúne la Comisión de Educación del Congreso con el Secretario de Educación

Para establecer lazos de comunicación y atender los problemas educativos que se están presentado en nuestro estado, los integrantes de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso de Sinaloa, se entrevistaron con el Secretario de Educación Pública y Cultura del Estado, Gómer Monarrez González, informó el presidente de la Comisión, Víctor Antonio Corrales Burgueño.

Se abordaron temas sensibles como: La falta de pago a estudiantes de las becas de Manutención; el fraude de los certificados falsos; el problema laboral de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa; la inversión que se está haciendo en las escuelas del estado a través de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN); los recortes presupuestales; la solicitud de la homologación del aguinaldo a maestros de la sección 27 del SNTE 27; la problemática de las escuelas Nueva Creación de la colonia Santa Teresa en Mazatlán y la Escudo Nacional de la colonia 5 de Febrero en Culiacán.

La reunión de trabajo fue muy positiva, ya que es el primer acercamiento con miembros de la 62 Legislatura, se pusieron en la mesa temas que, de no solucionarse, podrían meter al estado en problemas serios.

El secretario nos manifestó que se están haciendo las gestiones para conseguir los recursos para pagar a los estudiantes su beca de manutención; sobre la Universidad Pedagógica se está platicando con las partes para llegar a un acuerdo que satisfaga a todos, sobre todo reincorporar a los maestros cesados; sobre la inversión de los CIEN, próximamente se tendrá una reunión de trabajo con el titular del ISIFE en Sinaloa, donde se revisará los recursos aplicados hasta ahora.

De los certificados falsos, la investigación se encuentra muy avanzada y pronto habrá denuncias de este fraude, pero sobre todo, se está buscando una solución para los alumnos que se encuentran cursando una carrera universitaria, el procedimiento puede ser por medio de un examen CENEVAL, el COBAES y la propia Universidad Autónoma de Sinaloa.

Sobre el presupuesto y la homologación de las pensiones de los maestros jubilados del SNTE 27, son temas que van de la mano, aquí buscaremos un mecanismo para que el presupuesto del año 2017 no sufra recortes en programas sensibles y se consideren a los jubilados del SNTE.

La escuela de Nueva Creación establecida en una de las colonias de mayor pobreza en Mazatlán, se le solicitó que se atendiera ya que cuenta con aulas de cartón y ha sido quemada dos veces, también solicitamos atender la problemática de la escuela de la colonia 5 de febrero, Escudo Nacional.

Creemos que hay buena disposición para trabajar y avanzar estos meses que le quedan al sexenio, pero además, como Comisión de Educación queremos ir tendiendo los puentes para lograr solucionar la problemática educativa de Sinaloa junto a las autoridades, manifestó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Víctor Antonio Corrales Burgueño.