Fundamental la participación ciudadana para que el ejercicio del gobierno sea confiable

  • Las y los Diputados de la Comisión de Participación Ciudadana sostuvieron reunión de trabajo con integrantes de organizaciones civiles que buscan mayor participación en la toma de decisiones.

 

Es necesario que la LXII Legislatura haga sinergia con los ciudadanos para que los resultados que se arrojen puedan estar a la altura de las demandas que actualmente tiene la sociedad en materias como transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, entre otros, señaló el Diputado Andrés Amílcar Félix Zavala, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana al sostener reunión de trabajo con integrantes de organizaciones civiles como Iniciativa Sinaloa y Parlamento Ciudadano, por mencionar algunas.

Zavala Félix destacó que los ciudadanos deben de “contar con las herramientas para poder tener acceso al gobierno”, conocer qué y cómo se trabaja, porque solo así se avanzará en el empoderamiento ciudadano, buscando soluciones de manera conjunta y teniendo como premisa que primero son las causas y después los intereses.

Por su parte, el Diputado Carlos Castaños Valenzuela consideró que existen importantes áreas de oportunidad para mejorar las herramientas de participación ciudadana y desde el Congreso del Estado se tiene  que trabajar para lograrlo de la manera adecuada, dijo que “es fundamental el escuchar a la ciudadanía, porque al final es ese empuje el que ayudará los gobernantes a ser mejores”, dejando atrás los discursos, abriendo camino en base a los hechos y de manera responsable.

Mientras que el Diputado Gerardo Valencia Guerrero, indicó que en el caso de la participación ciudadana en Sinaloa, el interés ha sido de grupos reducidos, por lo que tiene que impulsarse la conciencia ciudadana y despertar en la gente la inquietud por ser parte de las cosas y hacer que las mismas puedan suceder, porque solo de esa manera el ejercicio de la política puede ser diferente.

En su oportunidad, la Diputada María Eugenia Medina Miyazaki, reiteró que “siempre debe de ser bienvenida la participación ciudadana”, ya que esta cuando se realiza de manera organizada debe de funcionar como un impulso que legitime (en este caso) el trabajo legislativo, sostuvo que se tiene que dar mayor apertura de espacios para que la gente pueda estar en donde se toman las decisiones para que estas se acuerden en conjunto en los temas que les interesan.

Posteriormente, la Diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela, recordó que al final las y los legisladores son ciudadanos haciendo política, y es satisfactorio que cada día más gente quiera sumarse al trabajo que se realiza, que sean observadores y participes en la toma de decisiones en los temas colectivos.

Cabe destacar, que durante la reunión las y los integrantes de las organizaciones civiles solicitaron la aprobación de una iniciativa de reforma que presentaron que tiene como objetivo que las sesiones de las comisiones permanentes del Congreso sean abiertas al público en general y puedan participar en las mismas, además de que se transmitan por internet en tiempo real, entre algunas otras modificaciones.