SE INSTALA EL GRUPO AMISTAD MÉXICO-TURQUÍA

ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL LÍDER DE LA BANCADA DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, CÉSAR CAMACHO QUIROZ, DURANTE LA INSTALACIÓN DEL GRUPO AMISTAD MÉXICO-TURQUÍA.

Ciudad de México, noviembre 03 del 2016.

Nos da profunda satisfacción recibir al señor embajador de Turquía en México, a este lugar que dice la Constitución es la residencia de los representantes de la Nación. La Nación es mucho más que el gobierno y mucho más que una sociedad, es la suma de principios, de valores, de aspiraciones, de una manera de ser en común.

Algo de lo que nos sentimos profundamente satisfechos es de la hospitalidad. Nosotros gustamos de decirle a un amigo que ésta es su casa. A usted le digo, señor embajador, que en esta Cámara donde no solo trabajamos sino vivimos, ésta es su casa y en este sitio hemos cultivado la diplomacia parlamentaria, sabiendo que en nuestro régimen político y jurídico, corresponde al presidente de la República dirigir la política exterior, no queremos quedarnos atrás y queremos entablar buenas y fructíferas relaciones con el parlamento de la gran Nación turca, representado dignamente por usted.

Conocemos la historia antigua y la historia contemporánea de Turquía, una buena parte de la cultura que hemos heredado proviene del territorio que hoy es Turquía, la cultura judeo-cristiana tiene una buena parte de ambientación en lo que hoy es la gran nación turca. Es la sede de algunas de las maravillas del mundo antiguo y me corrijo, del mundo presente.

Tenemos también muy en cuenta la importancia que tuvo en su tiempo el imperio otomano, con el que también tenemos relación porque justamente el imperio otomano estuvo en la península ibérica y de la península ibérica muchas de las costumbres de la comida, de la arquitectura y de las voces de todos los días somos también herederos.

Muchas de las expresiones que tienen como origen el mundo árabe vienen de lo que hoy es Turquía y conocemos también la hazaña de Ataturk, el padre de la Turquía moderna. También han llegado a nosotros los retos que sufrió el gobierno y la democracia, retos que supieron sortear con enorme éxito gracias a un valor que en México apreciamos mucho, la unidad entorno de las instituciones y sé que el parlamento turco jugó un enorme y brillante papel no solo al respaldar el estado de emergencia, sino al ampliarlo hasta que la paz, el orden y la legalidad estén completamente escalados en Turquía.

Termino diciéndole que son muchos los nexos que nos vinculan con el pasado de su país, pero queremos que sean muchos más los nexos que nos vinculen de ahora y para delante. Por eso me da mucho gusto acompañar a Rosa Elena Millán, que es una brillante, muy trabajadora, muy comprometida y muy responsable política de Sinaloa y de todo México, porque estoy seguro hará un brillante papel a cargo del Grupo de Amistad entre su Nación y la nuestra, que haya relación de Turquía y México por toda la vida. Felicidades, señor embajador.

Embajador: Es un gran honor para mí estar aquí en el parlamento mexicano, junto a César Camacho, que es un gran estadista, es una de las más importantes figuras del liderazgo en México. Esta amistad hacia Turquía es una fuente de orgullo para nosotros. Este es un evento que estaba esperando desde hace ya tiempo. Estoy muy feliz de poder conocer a la diputada presidenta de este grupo, así como a todos los integrantes. Porque estaba esperando tanto que este evento aconteciera, se los voy a explicar.

Hace más o menos tres años el señor presidente licenciado Enrique Peña Nieto realizó una visita histórica a Turquía y que fue un punto muy importante en nuestras relaciones bilaterales. En los dos países declararon una sociedad estratégica y firmaron más de trece acuerdos, Desde entonces nuestra relación bilateral se ha desarrollado rápidamente y casi en todos los campos, también en la diplomacia somos muy buenos socios dentro del Grupo 20, realmente en casi todos los asuntos globales nos entendemos bien y también cooperamos en los foros de las Naciones Unidas y también hemos formado este grupo muy importante que se llama MIKTA, México, Indonesia, Korea, Turquía y Australia.

La formación de este grupo es un mensaje por sí mismo, porque cinco países de diferentes regiones, con diferentes antecedentes, se reunieron y comenzaron a trabajar conjuntamente para la paz y la cooperación a un nivel global, en un mundo donde existen tantos problemas, esta cooperación es un modelo.

Es muy importante que nosotros acrecentemos el trabajo de este grupo. También yo quisiera en este momento a referirme al nivel interparlamentario en este grupo mixto. Los presidentes de los parlamentos se reúnen cada año, pero yo pienso también que dentro de estos presidentes del grupo MIKTA deberían crearse también grupos parlamentarios. También deberían estar vinculados a los grupos de amistad, con el fin de acrecentar la cooperación entre los cinco países.

Ahora voy a referirme a nuestras relaciones bilaterales, nosotros ya hemos comenzado las negociaciones con el acuerdo de libre comercio y ha habido una diversidad entre nuestra cooperación, que fue correctamente explicada por nuestra presidenta. Dentro de lo que son las inversiones mutuas, yo pienso que en el momento que nosotros finalicemos las negociaciones del Tratado de Libre Comercio nuestras relaciones comerciales se acrecentaran rápidamente.

México es la catorceava economía más grande del mundo y nosotros somos la 17 economía más grande del mundo, entonces hay muchas cosas qué hacer. Nosotros en el campo cultural hemos estado cooperando ampliamente. Nosotros hemos abierto el jardín mexicano en la ciudad de Antalia, Antalia es el Cancún de Turquía. Este año participaremos en la Feria del Libro en Guadalajara, el año pasado participamos en el Festival de Cine de Guanajuato y en el año 2018 esperamos poder participar en el Festival Cervantino e intentamos abrir un centro cultural en México.

Nosotros ya hemos abierto una oficina de representación en México, se llama Tica, y están trabajando conjuntamente en la región del Caribe y Centroamérica, es muy importante. Es una tendencia muy positiva, pero a esta hora no he sido capaz de referirme a la dimensión de esta unión interparlamentaria porque es un área en la cual aún tenemos que hacer mucho.

Nuestros parlamentarios deben reunirse y ser capaces de trabajar conjuntamente como lo dijo el diputado César Camacho, los parlamentarios son el reflejo de los países y en nuestro sistema y en nuestro entendimiento es la parte central, porque tanto la guerra como el país fueron gobernados desde el parlamento, porque nuestro fundador antes de ser presidente de la Nación fue presidente del parlamento turco y él dirigió la guerra de liberación desde el parlamento. Por eso nosotros apreciamos muchísimo la labor de los parlamentos.

La actividad de los parlamentos cierra el diálogo entre los pueblos, por eso nosotros queremos que el año próximo ustedes estén visitando Turquía. Yo extenderé esta invitación al señor …(inaudible)… que es el presidente del Grupo interparlamentario en Turquía. Entonces, esto en dos palabras es un deber entre los parlamentarios. El día de hoy me siento muy contento y honrado de poder participar en este evento en esta Nación.

Es un honor para nosotros y gracias señores diputados, integrantes, por participar en este evento. Gracias.