Inaugura Héctor Melesio Cuén Ojeda el XVI Encuentro Nacional de Partidos y Agrupaciones Políticas Regionales y Locales

El INE viola el Derecho de Igualdad de los ciudadanos al no dejar a los Partidos Estatales participar en las elecciones federales

“Los partidos locales son, hoy por hoy, una fuerza que va en crecimiento y pueden representar la vía política electoral ante el escenario federal 2018”: Cuén Ojeda

Con la presencia de 17 representantes de Partidos y Agrupaciones Políticas de las 29 , el presidente del Partido Sinaloense, inauguro el Décimo Sexto Encuentro Nacional de liderazgos regionales en la ciudad de Mazatlán, durante tres días debatirán sobre el futuro de la democracia en México, como los son los Partidos y las agrupaciones Políticas.

Con la presencia de presidente de esta Federación, el diputado local por San Luis Potosí, Oscar Vera Fabregat, quien diserto la conferencia sobre “La Participación de los Partidos Locales en los Procesos Federales”, el salón Dorado del hotel Playa resulto insuficiente para albergar a los asistentes que con gran interés ven esta propuesta que podría cambiar la forma de hacer política en el ámbito nacional.

“El objetivo principal es solicitar al Instituto Nacional Electoral el derecho a la participación en las elecciones federales, el fundamento principal, es que siendo los partidos locales, en algunos casos, los que llevan la representación local de muchos distritos estatales y representan a miles de ciudadanos, como el Partido Sinaloense, pero que en los comicios federales no pueden participar porque la exclusividad la tienen los Partidos Nacionales, violando todo Derecho de igualdad de los ciudadanos a elegir libremente”, expuso Vera Fabregat.

Otro de los fundamentos que presentan los partidos locales es que muchos de ellos, por no decir todos, han desplazado a las representaciones nacionales en los estados, pero que los partidos nacionales mantienen su participación en el ámbito local y federal, precisamente por ser esa de representación federativa.

Por su parte, el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en la presentación de su exposición: “Escenarios Nacionales y las Experiencia Electorales de los Partidos Políticos Estatales: Caso Partido Sinaloense”.
Cuén Ojeda compartió con los asistentes, la experiencia de éxito del Partido Sinaloense que tan sólo en 4 años se ha convertido en la segunda fuerza electoral en el estado: En la primera participación como partido político, obtuvimos el 14.03 por ciento de los votos emitidos posesionándonos en la tercera fuerza electoral en el estado, por arriba de algunos los partidos nacionales; nuestro trabajo se vio reflejado en nuestra segunda participación electoral, obteniendo 26,04 por ciento, convirtiéndonos en la segunda fuerza electoral: ¡Avanzamos en la confianza ciudadan!

Los gobiernos independientes y los partidos locales se están expandiendo y teniendo éxito en todo el país; Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco y Sinaloa son ejemplo, junto con 18 estados más del país, de un proceso político electoral que ha emergido y se levanta como un parteaguas al seno de los partidos nacionales y los tradicionales, movimientos de las burocracias políticas enquistadas en el poder público y al seno de los mismos partidos.

“Los partidos locales son, hoy por hoy, una fuerza que va en crecimiento y pueden representar la vía política electoral ante el escenario federal 2018”, expresó al final de su exposición el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Por la tarde, tendrá se participación el maestro Joel Salomón con su exposición: “La Evolución de las Agrupaciones Políticas Nacionales”, coordinador del Instituto de Educación y Capacitación Política del Partido Sinaloense.