Rompecabezas.- 12 mil pesos

Con razón, esa es la causa por la cual los “narcoartistas” que se están presentando en el Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán, se rien y hasta le mientan la madre a la autoridad (caso Fidel Rueda en la presentación del miércoles).
Por eso no hacen caso a la restricción gubernamental de evitar los corridos que hacen apología de los narcos sinaloenses. Les vale.
Roberto Tapia, “Los Tucanes de Tijuana”, Fidel Rueda y ahora súmele a “La Arrolladora Banda El Limón”, se han venido burlando, riendo de las autoridades estatales, pues primero juran y perjuran que van a acatar la ley y en cuanto se suben al escenario le dan rienda suelta a los temas del llamado Movimiento Alterado.
Pero para ellos que son 12 mil pesos de multa, ¡por Dios!.
Con la mano en la cintura los pagan y sigfuen cantando, sin sonido, a capela.
Es la misma cantidad que la subsecretaría de gobierno a cargo de Bernardo Cárdenas Soto, le está imponiendo al comité organizador de la Feria o del Palenque, por ser “acuachadores” de estos seudoartistas, que más que artistas son aduladores de delincuentes.
Viendo la famita que tenemos en el país y en el mundo y ellos echándole más leña al fuego.
Pero igual, que son 12 mil pesos para los “ganaderos” culichis, si lo que les sobre es dinero. Cualquier narco ahí presente en el narco, los paga. Entonces, cuál es el problema.
Salvo su mejor opinión, creo que ante lo blandengue de la sanción, deberían de elevar el monto a ver si así. Pero no solo eso, sino prohibirles a todos ellos, de por vida, su presentación en Sinaloa.
Sinaloa no los necesita, hay muchos y muy buenos artistas, solistas, bandas, grupos de todo tipo, que sí cantan, entretienen, divierten, nos hacen reflexionar con las letras de sus canciones, no como estos que sólo invitan al desmadre, a imitar patrones de conducta de los delincuentes, a delinquir, involucrarse en una vida fácil, de arnas y oropel, al consumo de drogas.
No sé, no es un tema frívolo, si es preocupante y desconozco si el próximo gobernador, Quirino Ordaz, continuará con esta medida asumida desde el 2011 por Malova o si va a levantar el veto a este “animalero” musical.
Porque también las presiones supongo son enormes y no se diga las amenazas veladas de quienes están seguramente “detrás” de estos artistas.
¿No cree usted?
Hasta mañana.

rompecabezas columnista Juan manuel