Reduce LXII Legislatura impuestos sobre juegos, sorteos y rifas

–          Además se conoció la terna propuesta para Fiscal General de Justicia y se aprobó la reducción de impuestos para sorteos y loterías.

Por unanimidad, los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, que reforma y adiciona a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa los artículos 34 Bis, 34 Bis 2, 34 Bis 4 y 34 Bis 7, con el objetivo de reducir al 6 y 9 por ciento el impuesto al que por concepto de premios en sorteos y loterías se aplican en la entidad y que es del orden del 30 por ciento sobre el valor del premio obtenido.

Lo anterior, generaba una disminución en la venta de boletos para este tipo de  eventos, en deterioro de la economía de las familias que dependen de esta actividad, aunado al hecho de que las personas que resultan agraciadas con la obtención de un premio elijen otra entidad federativa para cobrarlo, ante tasas impositivas más favorables, en perjuicio de la hacienda estatal.

Por tal motivo, se cobrará el 6 por ciento de este impuesto para rifas, loterías, sorteos y concursos de toda clase, mientras que el 9 por ciento será efectivo para los juegos con apuestas.

Quedando de la siguiente manera:

“Artículo 34 bis-2.-

  1. Las personas físicas y las morales que obtengan ingresos por concepto del cobro de premios derivados de rifas, loterías, sorteos, concursos de toda clase y juegos con apuestas, en los términos del artículo 34 bis de esta Ley.
  2. Las unidades económicas sin personalidad jurídica, que obtengan ingresos derivados de cobro de premios de rifas, loterías, sorteos, concursos de toda clase y juegos con apuestas en términos del artículo 34 bis de eta Ley.

Se considerarán sujetos de este impuesto, las personas a que alude este artículo, que obtengan los premios gravados por este impuesto en los casos siguientes:

  1. a)        Que el evento se desarrolle fuera del Estado y el premio se cobre o entregue en esta entidad federativa.
  2. b)        Que el organizador resida en otra entidad federativa y el billete, boleto, contraseña o cualquier otro comprobante que permita participar en el evento, con independencia de la entidad donde se haya enajenado o distribuido el premio se haga efectivo en el Estado.
  3. c)         Derogado”.

Artículo 34 bis-4.-El monto del impuesto se calculará aplicando a la base gravable a que alude el artículo anterior, la tasa de:

  1. 6 por ciento para los casos contemplados en las fracciones I y II del artículo 34 bis-1, aplicable para rifas, loterías, sorteos y concursos de toda clase;
  2. 9 por ciento para los casos contemplados en la fracción III del artículo 34 bis-1, aplicables para los juegos con apuestas”, entre otras propuestas.

Por otra parte, el Pleno ratificó a Jesús Joaquín Rodríguez Astengo como Director del Instituto Sinaloense de la Juventud, a solicitud realizada por el Ejecutivo del Estado el pasado 17 de Febrero, ordenándose expedir el Acuerdo correspondiente y notificarse al Ejecutivo del Estado y al interesado, para los efectos correspondientes.

Previo a la votación del tema en esta primera sesión del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, la diputada Tania Margarita Morgan Navarrete (PAN), lamentó, como integrante de la Comisión de Juventud y el Deporte, no haber sido notificada oportunamente, por lo que manifestó desconocer el expediente sobre la propuesta del Ejecutivo por lo  se pronunció en contra del procedimiento.

Posteriormente, se le dio lectura a la terna propuesta por el Ejecutivo del Estado para el cargo de Fiscal General del Estado de Sinaloa, misma que surgió de las propuestas hechas por las organizaciones civiles, según facultad concedida por la convocatoria respectiva, emitida por el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La terna en cuestión la integran Óscar Fidel González Mendivil, Juan José Ríos Estavillo y Julio César Romanillo Montoya, y el oficio del Ejecutivo se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Seguridad Pública para su estudio y dictamen.

Sobre el tema, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño (PAS), demandó la información en la que se basó el Consejo de Seguridad Pública para la elección inicialmente de cinco candidatos y luego reducidos por el Ejecutivo a la terna ya conocida.

Otros de los temas abordados en la sesión, fueron las determinaciones de los municipios que comprende la entidad y que aprueban las reformas constitucionales con las que se incorpora el derecho de la familia a disfrutar de vivienda digna, y la adición del capítulo denominado “De la Reforma Regulatoria”.

Esta última consiste en una política pública de desarrollo obligatorio para todas las autoridades del Estado y los  Municipios en sus respectivos ámbitos de competencia, que consiste en la generación de normas claras, de trámites  y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicio y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.

Finalmente, se citó a una segunda sesión extraordinaria de este periodo extraordinario para el próximo martes 14 a la hora de Reglamento.