EL PRI EN FAVOR DEL DICTAMEN QUE GARANTIZA MAYORES DERECHOS A LOS USUARIOS DE AEROLÍNEAS

 

Al fijar la posición del PRI en favor del dictamen para ampliar los derechos de los usuarios de las aerolíneas, el diputado federal del tricolor, Daniel Torres Cantú, destacó los beneficios que generarán las modificaciones a la Ley de Aviación Civil. Destacó que el dictamen, que fue discutido y aprobado durante la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, integra una reforma integral que garantizará el acceso a los usuarios con discapacidad, obligar a las aerolíneas a registrar sus políticas de compensación en caso de demoras, darle el derecho al consumidor de cancelar el boleto adquirido, sin que le cueste un peso; el usuario tendrá derecho a que la empresa le respete el vuelo que no ocupó cuando adquirió un boleto viaje redondo. Además, el diputado por el estado de Nuevo León subrayó que el 64 por ciento de las demoras de los vuelos son atribuibles a las aerolíneas, y ahora con las modificaciones aprobadas a las leyes de Aviación Civil y de la Federal de Protección al Consumidor las empresas tendrán mayores inspecciones y deberán indemnizar a los usuarios cuando haya retrasos. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor tendrá atribuciones para el cumplimiento de la Ley de Aviación Civil y las empresas aéreas estarán obligadas a contar con módulos de atención a los clientes; también los menores de dos años viajarán sin costo alguno. Torres Cantú afirmó que este dictamen “es la suma del esfuerzo de todas las fracciones legislativas y que estas modificaciones a la Ley de Aviación son a beneficio de la gente que representamos, a beneficio de los ciudadanos, a beneficio de México”, concluyó.

RATIFICA EL PRI SU RESPALDO A LOS PASAJEROS DE LAS AEROLÍNEAS EN MÉXICO

En voz del legislador Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, el Grupo Parlamentario del PRI, se pronunció en favor del dictamen de la Comisión de Economía, presidida por Jorge Dávila, en la que se reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de que las aerolíneas informen a los pasajeros, a través de medios electrónicos y en el área de abordaje, las razones o causas que originen la demora, así como poner a su alcance la dirección electrónica de la Procuraduría Federal del Consumidor, para interponer queja. El diputado federal por Michoacán señaló que dicha propuesta contempla elevar a 11 mil pesos la indemnización por avería o pérdida del equipaje que se da en las aerolíneas que operan en el país. “Es tiempo de darle su lugar a los derechos de los usuarios de líneas aéreas en el marco de la Ley Federal de Protección al Consumidor. No nos limitemos a resaltar los logros en materia de infraestructura aeroportuaria, que sí han sido significativos, reglamentemos en favor de los pasajeros”, concluyó.