Presenta la Comisión de Educación Dictamen para solucionar pago de aguinaldo a jubilados del SNTE 27

“De aprobarse, se solucionaría una lucha magisterial de más de 15 años”: Corrales Burgueño

En reunión de trabajo de la Comisión de Educación Pública y Cultura que preside el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, presentó, para su análisis y discusión, el dictamen de proyecto de las iniciativas de Ley para el Pago de Aguinaldo a los Jubilados y Pensionados de los Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa (SEPDES) y reformas a la Ley de Pensiones del Estado de Sinaloa.

Conocieron este dictamen, los miembros de la Comisión de Educación, los diputados Crecenciano Espericueta Rodríguez, José Silvino Zavala Araujo y Tanía Margarita Morgan Navarrete.

Esta propuesta de dictamen recoge las inquietudes de los maestros jubilados quienes presentaron dos iniciativas, para que se les pague las prestaciones que recibían cuando eran profesores activos, 65 de días de aguinaldo, y que al retirarse, les dejan de pagar 25 días.

“Consideramos oportuna la presentación de este dictamen porque consideramos que un trabajador activo no debe de perder las prestaciones sociales que tenía cuando era activo; pero además, soluciona una lucha de más de más de 15 años por recuperar esta prestación perdida, que habría que decir que los maestros del SNTE 53, activos y jubilados, si reciben”, expuso Corrales Burgueño.

En nuestro estado no puede haber trabajadores de primera y de segunda, cuando realizan las mismas funciones; no se les puede pagar a los maestros jubilados del SNTE 53, 65 días y al a los maestros jubilados del SNTE 27, 40 días, es por eso, que la propuesta de este dictamen se orienta para igualar las conquistas laborales para todos los maestros.

Los miembros de la Comisión que estuvieron de acuerdo con este dictamen para que se les cubra el aguinaldo completo a los trabajadores del SNTE 27, fueron: Víctor Antonio Corrales Burgueño; Crecenciano Espericueta Rodríguez y Tanía Margarita Morgan Navarrete, votando en contra de la propuesta, el diputado José Silvino Zavala Araujo.

El dictamen se presentará mañana en la Comisiones de Unidas y de Gobernación para su discusión y análisis, y posteriormente, el acuerdo se presentará al pleno para su discusión, análisis y votación.