144 aniversario de la Universidad Autónoma de Sinaloa

 

Recordar la fecha que marca el año del inicio de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa,  es tan importante como ver la transformación de la Institución, por tal motivo en palabras del rector Juan Eulogio Guerra Liera ante invitados especiales, destacó  lo que representa arribar al 144 aniversario.

En el antiguo edificio de lo que fuera la Preparatoria Mazatlán y hoy  el Centro Cultural Universitario, espacio que alberga las diversas manifestaciones artísticas, se reunieron comunidad universitaria, funcionarios e invitados especiales, sobresaliendo el artista plástico mazatleco y que lleva su nombre en esta edición del Festival Internacional Universitario de la Cultura: Antonio López Sáenz.

Guerra Liera, compartió que la misión de la UAS sigue intacta, ya que ilumina la mente y alimenta el espíritu de los jóvenes; además que existen muchas razones por las cuales estar satisfechos.

“Hoy que celebramos los primeros 144 años de nuestra  Universidad hay muchas causas por las cuales debemos seguir luchando. En nuestra misión están inscritas diversas tareas que tendremos que realizar con entrega y unidad como hasta ahora hemos venido trabajando”.

Indicó que siempre están presentes los temas prioritarios del desarrollo científico y humanista, en la historia el ejemplo de Eustaquio Buelna, y en la esencia de trabajar a favor de los jóvenes para construir una mejor sociedad basada en los valores y en una verdadera cultura de la paz.

Luego de concluir el mensaje, el rector hizo entrega de un reconocimiento al pintor mazatleco por su trayectoria en las artes plásticas pero sobre todo por su generosidad  como sinaloense y como ser humano.

Con emoción y un singular brillo en sus pupilas, López Sáenz recibió tan merecido galardón así como un escudo distintivo de la Institución y la obra de lo que es el emblema de este Festival. A la par se hizo el corte de listón de la más reciente exposición de Don Antonio.

Por último, en el vestíbulo del Centro Cultural Universitario se develó la placa conmemorativa de este aniversario histórico para todos los universitarios y el pueblo sinaloense.

Historia de la UAS.

En 1873 el país vivía proceso de renovación. Siendo Eustaquio Buelna Pérez, gobernador y conocedor de las tendencias reformistas nacionales quien impulsó un gran avance en este terreno. Así un 5 de mayo de ese mismo año, nació el liceo Rosales en este puerto, germinando y teniendo vastos frutos. Luego de varios años de sacrificio para lograr una obra colectiva que hoy tiene por nombre: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Actualmente brinda educación a  más de 154 mil jóvenes, atendidos con calidad, pertinencia, equidad y visión integral, tanto a nivel media superior, licenciatura y posgrado.