Conquista el público mazatleco el corazón de Raúl Di Blasio

MAZATLÁN.- El público de Mazatlán conquistó el corazón de Raúl Di Blasio, El Piano de América se volvió a enamorar del puerto y su gente que se entregó durante el concierto que por primera vez la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trajo como parte del XXII Festival Internacional Universitario de la Cultura, el cual corona los Festejos del 144 aniversario de la Casa Rosalina.

Ante el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, el reconocido pianista argentino sostuvo que “Sinaloa no es una tierra caliente, es una tierra cálida y generosa” que quien la conoce no se quiere ir de ella, y no se cansó de agradecer el formar parte de este Festival a la vez que reconocer que esta es la vez que ha hecho “click” con Mazatlán.

El Rector Guerra Liera al dar la bienvenida al espectáculo, enfatizó que a pesar de los tiempos difíciles y recortes presupuestales la Universidad empieza a descentralizar este Festival al llevar un evento de gran nivel y calidad al norte y sur del estado y con ello demostrar que la UAS se encuentra en toda la entidad.

“Esta es la primera vez que traemos un evento de este nivel y el compromiso es traer en posteriores ocasiones dos, tres o más eventos para demostrar que a los sinaloenses nos interesa la cultura, una cultura al alcance de la mayoría (..) hoy tendremos una extraordinaria velada a cargo de un artista que hemos adoptado como parte de nuestra comunidad universitaria, un intérprete de piano que nos conmueve con cada melodía”, dijo.

De manera especial el dirigente universitario pidió enviar con alegría desde Mazatlán un mensaje de amistad y de trabajo a favor de la cultura de la paz.

El gran artista con su característico carisma inició su concierto pasadas las 8:30 de la noche enfundado en un saco negro y gafas oscuras, para llegar a las 11:30 con un cierre espectacular al interpretar su “Corazón de Niño”.

Con una magistral interpretación de “Piano”, Di Blasio emocionó de entrada al público que lo ovacionó cuando apenas iniciaba la noche, una noche cálida sin viento que traería después canciones como “Así fue” , “Amor eterno”, “Balada para Adelina”, “Castillos de hielo”, “Naturaleza muerta”, estas dos últimas acompañado de la exquisita voz de la cantante Mónica Meza.

Y ante una falla eléctrica que dejó el escenario momentáneamente sin luz y sin sonido Raúl Di Blasio demostró su grandeza como artista y ofreció un momento acústico que no aminoró el entusiasmo de los presentes y por el contrario coreó, bailó y aplaudió con mayor intensidad.

“Cielito lindo”, “La flor de la canela”, “María bonita”, “La Vikina”, “Sabes una cosa”, “Penélope”, “Hasta que te conocí”, “Brasil”, “Si nos dejan”, “Cómo han pasado los años”, “Gata bajo la lluvia”, entre otras, formaron parte del repertorio que no hizo dudar al público para aplaudirle de pie, porque también el artista dio muestras de sus dotes de baile.

“Esta noche he aprendido que México es único”, expresó el argentino, “lo que aprendí hoy es que hay una necesidad enorme de este público, no sólo de Sinaloa, sino de todo México para reunirse para el amor, para escuchar música”.

Di Blasio reconoció al rector Guerra Liera por estar presente en los tres conciertos que ofreció en el Festival Internacional Universitario de la Cultura demostrando con ello que cada rincón del estado es importante para la Universidad, y aprovechó el final de su participación para agradecer a Mazatlán “por una noche mágica, irrepetible” y para dejar un mensaje especial: “cuando le das estudio a un hijo, le das dignidad a su padre”.