Innovadores y deliciosos productos y servicios pudieron apreciarse en el marco de las actividades de la XXIII Feria de Comercio Internacional

Innovadores y deliciosos productos y servicios pudieron apreciarse en el marco de las actividades de la XXIII Feria de Comercio Internacional, Sinaloa Exporta, Liderando Mercados, teniendo como sede el polideportivo universitario.

Ante un vasto público, en su mayoría de estudiantes, Gabriel Sarabia Rosales, director de la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO), expresó que este tipo de actividades son importantes, al pasar de un proyecto académico hacia a la sociedad en aras de proyectar los trabajos que están haciendo los jóvenes.

“El lema de esta Feria es una frase con mucho significado, muy acorde con el reto que enfrenta actualmente nuestro estado. Sinaloa posee unos de los sectores agroindustriales más importantes del país; una enorme vocación turística y una gran flota camaronera de altamar”.

Resaltó que Sinaloa es tierra de jóvenes que emprenden y por ende esta Feria, que se inició como un ejercicio académico, se convirtió hoy en día en un escaparate y en un mecanismo de vinculación con los sectores productivos; siendo pues un esfuerzo realizado por estudiantes y profesores de la materia de mecanismos de producción.

Una integrante del proyecto Backpack logic, una mochila antirrobos, con cierres ocultos, destacó que estuvieron trabajando en este proyecto a raíz de una mala experiencia de una compañera, por tal motivo decidieron innovar a través de esta mochila que además cuenta con compartimentos que mantienen frescos alimentos y bebidas.

“La idea principal es que el cierre está oculto sin que puedan abrir tu mochila; esta mochila evita ese tipo de robos para que estén tus cosas seguras. Dirigido a los jóvenes de entre 15 a 30 años”, Alma Martínez, alumna de segundo año.

Atractivos productos y servicios como aromatizantes para evitar plaga de moscas, mermeladas de pepino, mango y sandia, paté de tilapia, distribuidoras de café con sabor a menta, andadera a control remoto, salsa de tamarindo con chipotle, mazapán de pistache, entre otras propuestas se exhibieron en el polideportivo universitario.

Por su parte, en representación de Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, correspondió inaugurar esta actividad académica, que tendrá duración de dos días (25 y 26 de mayo), a la maestra Fabiola Aguayo de la Secretaría Académica.

En esta edición, poco más de cien estudiantes trabajaron en equipos para la realizaron de esta Feria a través de 26 ideas de productos y servicios con diferentes grados de innovación, donde realizaron investigación para determinar su viabilidad técnica, comercial y financiera de los proyectos presentados.