EN MARCHA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2017 EN SINALOA

*Se aplicarán alrededor de 300 mil vacunas, se darán 435 mil pláticas sobre la higiene y nutrición, en niños, maestros y padres de familia.

*En esta semana de salud, se priorizará la aplicación de mega dosis de vitamina “A”, la cual tiene un factor de protección contra enfermedades diarréicas y respiratorias.

Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, El Secretario de Salud y Director de Servicios de Salud en Sinaloa, Dr. Alfredo Román Messina, así como autoridades del municipio y educativas, pusieron en marcha la Tercera Semana de Salud 2017, en la Escuela Primaria “Sebastián Lerdo de Tejada” ubicada en el Municipio de Mazatlán, la cual se llevará a cabo del 7 al 20 de octubre en Sinaloa.

El titular de la Salud en Sinaloa, comentó que las Semanas Nacionales de Salud, se han caracterizado por ser el primer evento de salud pública en otorgar a la niñez mexicana acciones integradas de atención primaria, es así que se realizan desde hace 24 años, por tres ocasiones cada año. Detalló que en esta ocasión en el Estado se aplicarán alrededor de 300 mil dosis, además se darán 435 mil pláticas a maestros, niños y padres de familia, para enseñarles a los niños la importancia de la higiene y la nutrición, también se aplicarán 235 mil dosis de la vacuna Sabin, la cual es muy útil en niños de seis hasta 59 meses de edad, es decir, cinco años de edad para prevenir la Poliomielitis.

Durante esta Tercera Semana Nacional de Salud, todo girará en torno a la aplicación de mega dosis de vitamina “A”, la cual se sabe contiene un factor de protección contra enfermedades diarréicas y respiratorias. Además se realizará la aplicación de un Antihelmíntico, es decir un medicamento para las lombrices, en este caso de “Ambendazol”, en una dosis de 400 miligramos total, que será supervisada por médicos de la Secretaría de Salud y enfermeras. Precisó que ésta se dará a niños de 2 y hasta 14 años de edad, para romper el ciclo de desnutrición y auto contaminación de enfermedades causadas por parasitos y que luego se convierten en enfermedades como el Cisticerco, por ejemplo.

“Hacer con lo que con éxito se ha hecho en los últimos 24 años con el apoyo de la federación, aplicar una gran cantidad de vacunas que los pequeñitos ya mostraron en sus bailables, juegos y socio drama. Principalmente las vacunas irán orientadas para Sarampión, Rubiola y Parotiditis, vacunas relacionadas con el Toxoide Tetánico Diftérico para embarazadas y evitar el nacimiento de niños con tétanos, vacunas pentavalentes y vacunas dedicadas a prevenir la Tubérculosis pulmonar, Meníngea, la Influenza, el Neumococo, etc.”, detalló.

El Secretario de Salud, garantizó que durante la Tercera Semana Nacional de Salud, no se dejará de lado la vacunación del virus de Papiloma Humano en niñas de quinto año de primaria o que no van a a la escuela y que tienen 11 años de edad. Asimismo, afirmó que se aplicarán todas las vacunas que se encuentren en la Cartilla Nacional de Vacunación, además de las que se aplicarán mediante la campaña ordinaria, más los reforzamientos de los niños que no las tengan.