Gestionan casi 50 mdp para obras de saneamiento en Mazatlán

 

 

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el objetivo de mejorar las condiciones de los mazatlecos en materia de servicios básicos, el diputado federal José de Jesús Galindo Rosas gestiona un recurso de casi 50 millones de pesos destinados a tres proyectos de saneamiento y red de alcantarillado en 3 proyectos elaborados por Jumapam.

 

PROYECTOS:

  • Proyecto para la ampliación de la cobertura de la Red de Alcantarillado Sanitario para las colonias Los Robles, Jardines del Arroyo, Colosio sí, Renato Vega y Nuevo Millenio, por un presupuesto de 18 millones 705 mil 942 pesos.
  • Proyecto para la Construcción del Sistema de Alcantarillado y Saneamiento del poblado de Barrón por un presupuesto de 26 millones 786 mil 132 pesos.
  • Proyecto para la cobertura de la red de alcantarillado sanitario para las colonia Higueras del Conchi con un presupuesto de 4 millones 128 mil 695 mil pesos.

Galindo Rosas comentó que es importante que las familias tengan un desarrollo integral ya que es su derecho, así como vivir con dignidad al alcanzar los servicios básicos en su ciudad.

Se presume que el proceso de gestión y autorización se termine antes de fin de año y para enero del 2018 sea una realidad y empiecen a bajar los recursos.

También comentó sobre un apoyo de 750 mil pesos para empleo temporal destinados a las personas desplazadas de la sierra de Concordia por cuestiones de la violencia, los cuales se gestionaron en conjunto con el alcalde de Concordia y serán canalizados a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado.

Al cuestionar la prensa sobre los proyectos del último trimestre del año correspondientes al tercer periodo legislativo para ejercerse en 2018, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), comentó que son los ya mencionados gestión y aprobación de 150 millones de pesos para la presa Santa María, 120 millones de pesos para el CIP Playa Espirito en Escuinapa, 130 millones de pesos para el Acueducto de Mazatlán.

Finalizó mencionado de manera general, gestiones sociales en colonias populares en materia de educación, salud, deporte e infraestructura.