Santos y Diablos a la final

Por Adrián Simental.

Con los escenarios puestos dignos del folklore de una liguilla de futbol mexicano.
Sin duda es una de las épocas que cada año esperamos con ansias, en primer turno tocaba a los Diablos Rojos contra los Perros Aztecas y justamente después de 6 años Toluca buscaba la revancha de aquella final ya lejana que Xolos le robó en su propia casa, sellando la historia más grande en el umbral de los éxitos de la joven franquicia fronteriza, sin embargo en los secretos de la memoria de cada aficionado de Xolos y Diablos añoraban que se diera un paso al frente para repetir la gloria.

Con el sabor amargo de haber encajado un gol en los últimos minutos y con Gibran Lajud como uno de los arqueros en mejor momento del futbol mexicano, Tijuana se metió al infierno buscando salir vivo y no dejar escapar la oportunidad de hacer historia una vez más.

Como si se tratara de un cuento de terror, transcurrieron los primeros minutos para los fronterizos, por lo menos los primeros 37 minutos, Toluca encontraba amplitud en todo el terreno de juego, teniendo llegada por ambos costados y encontrando profundidad.

Toluca ensayó con disparos de Sambueza de tiro libre que pasó besando el poste y de Quiñónes que acabó por arriba, además de las atajadas de Lajud.

Cuando apenas el reloj marcaba 9′, los de casa encontraron la luz de la final, luz que no se les apagó en todo el partido, un centro medido al área entre los dos centrales fronterizos de Toño Ríos para Uribe que con un cabezazo sobrado de técnica como con el librito la puso muy lejos del alcance de Lajud para que estallara el infierno.

Minutos después sin duda Xolos parecía mal parado y tambaleante por el derechazo propinado por los locales: el ambiente era hostil y Toluca lo quería manifestar cada que tenía el balón.

Llego el minuto 31′ y con ellos el segundo para los de casa otra pelota medida al área como si Sambueza tuviera GPS con la ubicación de Uribe, el colombiano recibió de nueva cuenta a las espaldas de los defensas y con calma bajo de pecho para impactar una especie de chilena asombrosa que ponía el 2-0.

Toluca buscó el tercero y con un centro en diagonal encontró el fuerte disparo de Pablo Barrientos que fue detenido de forma espectacular por GibranLajud quien ya pesaba en el encuentro.

Minutos después cuando Xolos se seguía tambaleando por el presente de la eliminatoria y por las condiciones del marcador Luis Ángel Mendoza cayó en la desesperación y se fue temprano a las regaderas cuando el marcador aún estaba en condiciones de ser remontado para la jauría.

Con roja directa tras una fuerte entrada a Sambueza que fue el blanco de fuertes entradas Mendoza abandono el campo, cometiendo una irresponsabilidad que Xolos pagaría caro.

Comenzando el segundo tiempo Diego Cocca movió sus piezas con la ilusión de encontrar los goles que le compusieran el camino Luis Chávez ingreso al terreno de juego en lugar de Omar Mendoza, poco a poco la visita se sacudía el dominio choricero y controlaba la esférica, pero justo cuando se habían acomodado mejor Miller Bolaños cometió otra tontería que puso a la larga el último clavo en el ataúd para los de la frontera a pesar de que sus integrantes de brindaron hasta el final, Miller Bolaños pegó un corrida veloz con la firme intención de hacer una entrada artera a Sambueza que de milagro no tuvo consecuencias fatales.

Toluca tuvo el tercero en una diagonal que remato en el suelo prácticamente Fernando Uribe ante la portería vacía pero su intento se quedó por un lado.

Xolos no tuvo tiempo para sacudirse el dolor encontró un tiro libre a las afueras del área y el recién ingresado Luis Chávez le pegó con fuerza y un remate que imploraba a los dioses dechado de técnica, para mandarla guardar al ángulo pegándole con el empeine, Tijuana estaba en el partido y necesitaba otro gol para avanzar pero ahora jugaba con nueve hombres, justamente eso lo hacía más difícil.

La Jauría fue valiente aun con 9 y con sus pocas posibilidades no dejaba de buscar el segundo que incluso estuvo cerca de conseguir gracias a intentos de Lucero y Bou, que preocupaban y exigían a los zagueros mexiquenses.

Un disparo de Ríos que Lajud desvió al larguero también fue clara para Toluca que no podía encontrar el tercero, después un zapatazo al larguero de Barrientos le quedó a Uribe que a quema ropa no pudo mandarla a guardar de manera increíble frente al marco y solo, gracias a la rápida reacción de Lajud que se quedó con la de gajos.

Al minuto 86´Toluca encontraría una vez más el gol ante un Tijuana exhausto que se defendía como podía un centro al área para Uribe que fue la fórmula toda la tarde acabo en una gran recepción y definición por arriba de la salida del arquero para que el colombiano sellará su tercer tanto del día.

Ya en las postrimerías Toluca buscaba aprovechar los múltiples espacios que le cedía Xolos que seguía buscando un gol para avanzar, y en un intento de salida donde Juan Carlos Valenzuela perdió el control del balón Toluca aprovecho con un pase de Uribe para Barrientos que definió rápido y por abajo de la ubicación de Lajud que busco achicar a toda velocidad.

Con esto Toluca selló una contundente victoria al final ante un Tijuana que cayó víctima de sus errores.

Vuelo Fallido.
América apelaba a su historia y nombre en un domingo por la tarde de semifinales en el estadio Azteca donde tenía que conseguir un marcador de escándalo para avanzar a la final, enfrente tenía a un equipo muy completo que le paso por encima con un contundente 4-1 en la ida.

Santos sabía qué ambiente iba jugar en contra pero disponía de variantes buen futbol y de una defensa feroz para buscar completar la estocada en tierras capitalinas.

El partido llegaba apenas a los 11´minutos cuando una acción polémica en el área Laguna se suscitóAlcoba apenas rozo por la espalda a Henry Martín y Jorge Antonio Pérez Durán decidió marcarlo como falta, para descontento de los Laguneros.

Cecilio Domínguez fue el encargado de cobrar después de la falla de Ménez en el partido de ida desde los once pasos, engañando a Orozco de buena manera el paraguayo hizo crecer la emoción para los americanistas que soñaban con que el vuelo los llevará hasta la final, con mucha intensidad las águilas hacían presión sobre el marco Santista con ese inercia.

América encontró el segundo en un tiro de esquina bien cobrado por Jérémy Ménez y rematado de portentosa manera por Bruno Valdez que se alzó en todo lo alto sin que nadie lo incomodará para marcar el segundo poniendo el balón prácticamente en el ángulo.

Conforme pasaban los minutos el dominio americanista se apagaba gracias al trabajo de recuperación y distribución de los mediocampistas laguneros además del sacrificio de Julio Furch y Jonathan Rodríguez que se botaban y comenzaban a generar preocupación en la línea defensiva americanista.

Cerca del final de primer tiempo los Guerreros lograron capitalizar ese inercia gracias a una gran jugada de Brian Lozano quien observó el movimiento de Jonathan Rodríguez y le cedió filtrado, el uruguayo arrancó justo a tiempo para romper la línea de fuera de lugar en primera instancia se quitó a Marchesín que aunque logró tocar el balón no pudo detenerlo y en el rebote el uruguayo remato cruzado ante el intento de Aguilera que buscaba en la línea impedir el gol.

Con este tanto los de la laguna encontraron confianza de cara a la recta final del primer tiempo.

Confianza de cara al marco rival que se notó en el segundo tiempo Jonathan Rodríguez hizo una gran jugada individual con un sombrerito se quitó la marca y sin que el balón cayera remató a portería pero su intento se estrelló en el larguero.

Minutos después Marchesín mantuvo con vida unos minutos más a las águilas achicando un mano a mano que le acabaría ganando a Rodríguez y minutos más tarde América se volvió a salvar con un cobro de tiro libre desviado en la barrera que le cambio totalmente la trayectoria al balón y acabo impactándose en el larguero.

Ya sobre el final dos hombres que entraron de cambio por la visita Diego De Buen y Jesús Isijara acabarían marcando diferencia para poner el tanto que sepultó las aspiraciones de remontada azulcrema.

Una combinación entre ambos elementos terminó en un gran disparo cruzado del sinaloense que la puso pegada al poste y dejó sin nada que hacer a Marchesín.

América encontró el tanto del descuento por Oribe Peralta pero este fue anulado de manera errónea antes el delantero azulcrema falló en dos ocasiones remates de cabeza.

Con esto Robert Dante Siboldi y Santos Laguna buscarán sellar de inmejorable manera un temporada que ha sido perfecta después de algunas decepciones.

Mientras que las águilas no pueden dejar una buena imagen y terminan una temporada decepcionante para sus aspiraciones con más penas que glorias.