Iniciativa de quitar comisiones bancarias no es de Morena: Polevnsky

La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que nunca se habló con el partido sobre la iniciativa de eliminar las comisiones bancarias, propuesta por Ricardo Monreal

MILENIO.- La iniciativa de eliminar las comisiones bancarias, promovida por Ricardo Monreal, no es una propuesta de Morena y nunca se comentó, aseguró la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky.

“No es una propuesta del partido, nos quedamos muy sorprendidos, molestos también, porque los grupos parlamentarios son, de acuerdo a la ley, brazos legislativos de los partidos y ellos no lo consultaron nunca con el partido”, comentó en entrevista con MILENIO.

Aseguró que hace tres días se reunieron con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre la agenda legislativa y de los temas que actualmente se trabajan, sin embargo, dijo, nunca mencionaron la iniciativa propuesta por Monreal, pese al impacto que el tema podría tener en la bolsa de valores.

“Nosotros nos habíamos reunido tres días antes con el licenciado López Obrador, donde se  preguntó cuál era la agenda de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores y se presentaron cuáles eran las reformas que se estaban trabajando”.

“Pero nunca hablaron de esa iniciativa, nunca, y de repente sale que es una iniciativa de Ricardo Monreal, que presentó la senadora Caraveo, pero que no nos  consultaron y son temas muy sensibles, muy delicados, que afectan efectivamente a la bolsa”, expuso.

Aseguró que las prioridades legislativas son las relacionadas a los compromisos de campaña del presidente electo, pues estas permitirán generar los cambios que necesita México.

“Hemos trabajado mucho para pedirle a los congresos locales y federales que prioricen las iniciativas que tienen que ver con compromisos de campaña, con propuestas que nos permitan generar el cambio verdadadero que requiere el país”, comentó.

Comentó que el día de ayer no tuvieron posibilidad de conversar, pero prevé dialogar con él y con Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, pues insistió en que los grupos parlamentarios no son independientes y tienen que coordinarse con el partido en este tipo de situaciones.