“Fiscal Lacayo ¿Cómplice? y Mudo para los Mexicanos”

Ni da la cara por el culiacanazo y enmudece con Lozoya, pero filtra

Por Manuel Cárdenas Fonseca

El problema más grave que tiene México y los mexicanos es tener fiscalías autónomas con fiscales pusilánimes, lacayos y cobardes, en el mejor de los casos, o cómplices y parte de la delincuencia organizada y, es por esto último, que nunca han querido modificar la ley para considerar a los empleados de gobierno parte de la misma cuando actúan desde la Fiscalía General de la República (culiacanazo), el Sistema de Administración Tributaria (empresas emisoras de facturas con contenido falso), Procuraduría Fiscal de la Federación (montaje de indagatorias), Secretarias de la Defensa y Marina (Contrabando e incautación incluyendo armas y municiones, obras), y la lista es muy larga.

El Estado mexicano se gangrenó y ahora tenemos cinismo y frivolidad, burla y desprecio hacia la sociedad de parte de funcionarios de primer nivel en el orden federal, estatal y municipal. Insisto en lo que comenté cuando vi lo que sucedía en Sinaloa y en el país teniendo a Vicente Fox y a Juan Millán, en el carácter de presidente y gobernador, respectivamente: me cuestioné en un noticiero de radio UAS ¿“cuándo la delincuencia se pasó al gobierno o cuándo el gobierno a la delincuencia”? y me contesté: “fue un proceso gradual que se da entre el año 2000 y este 2003, pero ahora estamos en esta simbiosis de delincuencia/gobierno, gobierno/delincuencia” y, aclaro, me referí a la delincuencia que incluía a los de cuello blanco (empresarios).

Recuerdo muy bien cómo el presidente Fox y su Procurador General de la República, este último venía de ser procurador de las fuerzas armadas, dejaron que la Procuraduría fuera tomada por asalto con sinaloenses que ni conocían y en las posiciones más importantes, fuera la subprocuraduría de la que dependían las delegaciones o bien la poderosa dirección general de averiguaciones previas, es decir, en esas dos posiciones perfectos desconocidos de los dos mencionados y siendo la columna vertebral de la estructura. 

Muchos de aquellos ayeres ahí siguen con Gertz y han pasado por todos los sexenios desde que entraron, si bien todos los demás han salido ¡Sinaloa manda! Y, para mayores datos, la más reciente adquisición del general Sandoval (también desaparecido en el culiacanazo) reflejada en la incorporación de otro general con G minúscula: Fermín Inocente Hernández Montealegre, acusado de cien mil cosas como el finado Aguilar Íñiguez flamante jefe de policía de Millán y López, autónomo con el primero y jefe del segundo mencionados, a quienes se les desaparecen cargos y pruebas a cada rato y allí siguen. Bueno, regresando a que Sinaloa manda desde la época de Fox en la antigua procuraduría hoy fiscalía, pero “autónomas”, tenemos que a Inocente nadie le dijo nada a pesar de haber salido de secretario de seguridad pública del estado de Sinaloa a jefe de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, es decir, el sapo del culiacanazo, si es que fue pitazo y no algo más grave.

Pero Gertz no aparece para procurar justicia y se castigue a los asesinos de los muertos en el culiacanazo, tampoco para capturar a los culpables de la fuga de los reos del penal de Aguaruto, menos para reaprender a los fugados y un sinfín de crímenes cometidos a los ojos de la ciudadanía, sin dejar de largo el liberar a un detenido para fines de extradición y a quien su abuela cuida tan bien que hace que el presidente López vaya a saludarla delante de todos los mexicanos ¡Vaya cómplices de la delincuencia!

Si eso fuera poco, el presidente se ríe con su show de todos los días de un sinfín de mexicanos, a veces más de unos que de otros, pero de que se ríe, burla y provoca (sabedor de su poder omnímodo), no tengo la menor duda. Sin embargo, ya hasta le sacan videograbación en el que reconoce que su estrategia es un discurso de campaña y, hacer lo que le venga en gana como gobierno, es su derecho. No tardan en salir diciendo tontería y media como el empleado (Alfonso Durazo) de ya saben quién ante el saludo de parte de los colaboradores del conocido como “El Mencho”.

Y el caso Lozoya, esa denuncia que se inició con y en tiempos de Enrique Peña Nieto en el tema de corrupción “Odebrecht”, igual es por ello que quitaron a Raúl Cervantes Andrade de Procurador pues al dejar el cargo declaró que esa indagatoria ya estaba concluida y se procedería, pero algo pasó después aunque no se pudo detener y fue así como la Interpol de España (tantos intereses de España en México) que lo entrega diciendo perfectamente sano, como moneda de cambio de quien sabe que arreglos pues el gobierno de Peña salvó astilleros españoles vía Pemex y, es aquí, donde el señor Gertz se vuelve a esconder, y las noticas trascienden inventando que viene muy delicado de salud con problemas gastrointestinales (¿Tehuacán con chiltipin?) y otros males como anémico, etcétera.

La arrogancia y petulancia de este señor del poder, Gertz Manero, trasciende por el poder del grupo que le promueve. Así hacía berrinches y desplantes de prepotencia con sus guaruras en la Avenida Reforma de la ciudad de México cuando Secretario de Seguridad Pública de Fox (igual que Durazo y no “el negro” aunque parecen del mismo establo), como ahora los hace en contra de otro de hormonas parecidas (Santiago Nieto), pero, para el caso de Lozoya, como ventrílocuo poderoso. Más poderoso porque lo tienen de vigilante con autonomía constitucional (no tiene jefe). Más poderoso que el presidente o el líder de Morena en el Senado, se desaparece y se queda callado, pero obliga al presidente López a soltar información que complica el debido proceso y, aparte, usa al senador Monreal para enredar más la calidad de detenido del señor Lozoya.

Con las actitudes del señor Manero, y se los dije en su momento como diputado local tanto en Sinaloa (y ahora se ve en el incompetente o cómplice Ríos Estavillo) como en el Senado en mi carácter de senador: dar autonomía constitucional cuando las procuradurías están infestadas de delincuentes es darles la mejor navidad a los patrones de esos delincuentes incrustados en la burocracia.

No tengo ninguna duda del poder que ejercen los dueños de marionetas como Gertz o Ríos Estavillo.

Impunidad, asociación delictuosa entre integrantes de fiscalías y otras instituciones como seguridad pública o defensa o marina, SAT o procuraduría fiscal, pero, por lo pronto, Gertz hace y deshace a su placer y usa, utiliza, a los empleados del aparato público a su antojo sin distingo de nivel o de poder, legislativo ejecutivo.

¡Muchas gracias y sean felices!

cardenasfonseca@hotmail.com

www.manuelcardenasfonseca.mx

@m_cardenasf